ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO., a 22 de diciembre de 2014.- En el marco de los trabajos del “Plan Nuevo Guerrero”, la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, dio a conocer la propuesta de inversión 2015 en Guerrero, en la cual inicialmente se destinarán más de mil millones de pesos, principalmente a obras de abasto de agua potable, drenaje, electrificación, becas para educación superior y construcción de casas en las regiones Centro, Norte, Costa Chica y La Montaña.
ENTREGÓ BUENAS CUENTAS LA CDI EN LA
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE
El Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Guerrero García, reconoció la labor de la CDI en las regiones del estado, y el liderazgo y coordinación de Nuvia Mayorga para entregar buenas cuentas dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre y en el “Plan Nuevo Guerrero” y destacó el avance logrado por la política social de nueva generación, instruida por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Luego agregó el Subsecretario de la Sedesol que ante los tiempos electorales que se avecinan, es importante homologar criterios de acción e iniciar los trabajos lo antes posible, para concretar las metas planteadas dentro de la estrategia que impulsa el Gobierno de la República.
Puntualizó la instrucción de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, de trabajar con los jóvenes indígenas en la atención de sus necesidades y, fundamentalmente, en su educación, por lo que se buscará mayor impulso y apoyo de otras dependencias federales para atraer un mayor número de becas de educación media y superior.
Posteriormente, el Responsable del Seguimiento y Evaluación del “Plan Nuevo Guerrero”, Javier Guerrero García, encabezó una reunión de trabajo y planeación para 2015 con Rosa Icela Ojeda, esposa del Gobernador de Guerrero; Martha Sánchez Néstor, Secretaria de Asuntos Indígenas de Guerrero; Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI; Liliana Romero Medina, Directora del Fideicomiso Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); José Manuel Armenta Tello, Delegado de la Sedesol, y Carlos Prado Butrón, Jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (DIF).
IMPULSARÁN LA CREACIÓN DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS
En la reunión de trabajo ante el Responsable del Seguimiento y Evaluación del “Plan Nuevo Guerrero”, Javier Guerrero García, y el gobernador Rogelio Ortega Martínez, la directora de la CDI dio a conocer que dentro de la propuesta presentada hoy destaca la realización de 117 obras de electrificación, el abasto de agua potable y la introducción de drenaje en comunidades indígenas con más de 100 habitantes, así como la instrumentación de proyectos productivos, para lo cual se prevé el ejercicio de 71 millones de pesos; la activación de cuatro unidades médicas móviles más, becas para estudiantes de nivel superior y apoyos para que los jóvenes concluyan sus estudios.
Mayorga Delgado explicó que en 40 comunidades indígenas están por iniciar los trabajos para abastecer de servicios básicos las viviendas, para concluir con este rezago en el trascurso del año, como instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto.
La titular de la CDI señaló que los trabajos se focalizarán en comunidades carentes de agua potable, drenaje y electrificación, para avanzar en el abatimiento de las carencias de servicios básicos para 900 mil indígenas guerrerenses.
Asimismo dio a conocer que se rehabilitarán las 100 “Casas de los niños y niñas indígenas” en el estado, a las cuales se incluirán espacios para actividades lúdicas y el aprendizaje de oficios, para que siete mil menores puedan asistir a la escuela y aprender un oficio.