México, D. F., a 21 de diciembre de 2014.- A través de la Tarjeta SINHambre, Diconsa suministra 15 alimentos con valor nutricional a cerca de 600 mil familias de todo el país, y para su distribución en las zonas urbanas cuenta con más de 120 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) creados para atender las necesidades de abasto alimentario.
La paraestatal atiende a los beneficiarios de la Tarjeta SINHambre en 3,027 tiendas comunitarias fijas y 300 unidades móviles, con las cuales garantiza el acceso permanente a productos seleccionados en las localidades rurales y urbanas, a donde también lleva artículos complementarios de primera necesidad.
Productos como atún, lenteja, huevo fresco, arroz, avena, sardina y aceite de soya, entre otros, fueron avalados por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), así como por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) antes de incluirlos en los productos seleccionados para ser adquiridos con la Tarjeta SINHambre.
Uno de los objetivos que se busca con la Tarjeta SINHambre es que las familias gocen del beneficio directo a través del suministro de alimentos con alto valor nutricional, además de favorecer su cantidad, calidad y diversidad, buscando mejorar su nutrición.