Con Prospera, Programa de Inclusión Social, se llevan las Tarjetas SINHambre a las localidades más remotas, dice la Titular de la Sedesol.
El reto es continuar con el impulso a la participación social para sentar las bases del desarrollo, dice.
La Secretaria de Desarrollo Social se reunió con derechohabientes de Prospera, en un evento donde entregó Tarjetas SINHambre y otros apoyos sociales.

CIUDAD JUÁREZ, CHIH., a 11 de diciembre de 2014.- Con el Programa Fronterizo y la Cruzada Nacional contra el Hambre, el derecho a la alimentación es un compromiso cumplido en Chihuahua por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, porque la Tarjeta SINHambre llega a las localidades más remotas y se han instalado 76 comedores comunitarios en la zona fronteriza, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al reunirse con derechohabientes de Prospera y de otros programas sociales de la dependencia.

En el Gimnasio del Colegio de Bachilleres, al lado de la Coordinadora Nacional de Prospera, Programa de Inclusión Social, Paula Angélica Hernández Olmos, la Secretaria Robles Berlanga destacó el trabajo institucional en esta zona fronteriza con estrategias encaminadas a promover la participación ciudadana, como los comedores comunitarios, donde las mujeres voluntarias hacen diariamente su mayor esfuerzo para forjar un mejor futuro para sus hijos.

LAS MUJERES DEBEN SER
GUARDIANAS DE LA PAZ

La Secretaria Robles Berlanga tomó protesta a los vocales de los Comités Comunitarios y del Programa Prospera, a quienes exhortó a trabajar a favor de la paz, "por ser las mujeres el puente a favor de las familias, para encontrar la tranquilidad que merece el país; no podemos ser partidarias de la violencia, porque somos dadoras de vida y también somos víctimas de la violencia", enfatizó.

La Cruzada Nacional contra el Hambre, explicó, llega a los rincones más apartados del país, como la Sierra Tarahumara, con acciones integrales que garantizan el derecho constitucional a la alimentación, pero también llevan salud, educación, vivienda y proyectos productivos, para mejorar la calidad de vida y el ingreso de las familias.

Durante el evento, la Titular de la Sedesol entregó cinco mil Tarjetas SINHambre, además de apoyos del Seguro de Vida para Jefas de Familia, Pensión para Adultos Mayores, Estancias Infantiles y Empleo Temporal de la Frontera.

CIUDAD JUÁREZ YA TIENE 63
COMEDORES COMUNITARIOS

Informó que como parte del Programa Fronterizo, puesto en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto, Ciudad Juárez ya tiene 63 comedores comunitarios, donde menores de edad, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad reciben dos alimentos diarios.

Destacó también que casi 27 mil familias chihuahuenses poseen la Tarjeta SINHambre, que les da acceso a 15 productos de alto valor nutricional, en los Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) de Diconsa, en apoyo a su economía.

PROSPERA ES MÁS GRANDE Y MÁS FUERTE

Otro compromiso cumplido por el Gobierno de la República, dijo la Secretaria Robles, es el Programa Prospera, donde hoy se fortalecen las acciones para las familias en condiciones de pobreza, y muestra de ello es que las becas educativas, a partir de este ciclo escolar, llegarán hasta el nivel superior, con beneficios directos a los estudiantes con deseos de cursar una carrera universitaria o técnica universitaria.

Asimismo, las mujeres tendrán créditos a las tasas más bajas del mercado, para impulsar sus proyectos productivos.

EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL
GARANTIZA INGRESOS A LOS JUARENSES

La Secretaria Robles Berlanga destacó el impacto del Programa de Empleo Temporal en Ciudad Juárez, donde ha beneficiado a 14 mil hombres y mujeres que han construido banquetas, recuperado espacios públicos, pintado centros de salud y escuelas, a cambio de un ingreso por su labor comunitaria.

COMPROMISOS CUMPLIDOS EN LA
POLÍTICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

Por el cumplimiento de los compromisos de la política social de nueva generación instruida por el Presidente Enrique Peña Nieto, hoy casi 140 mil adultos mayores de Chihuahua tienen una pensión vitalicia garantizada por el Gobierno Federal, y alrededor de 148 mil mujeres cuentan con el Seguro de Vida para Jefas de Familia, para en caso de que llegaran a faltar, sus hijos tengan garantizada la educación hasta la universidad.

PROSPERA, UN PROGRAMA QUE
MEJORA EL INGRESO FAMILIAR

En su intervención, la Coordinadora Nacional de Prospera, Paula Angélica Hernández Olmos, informó que en Chihuahua más de 119 mil familias tienen el apoyo del Programa de Inclusión Social, que va más allá de las transferencias directas y los apoyos en alimentación, salud y educación, ya que promueve la inclusión financiera para que las mujeres puedan construir sus propias historias de éxito.

Con Prospera, las mujeres van a tener inclusión financiera, productiva y laboral para romper el círculo intergeneracional de la pobreza.
Asimismo, como parte del Programa Fronterizo se llega con las Tarjetas SINHambre, con las cuales se incorporan más de 40 mil nuevas familias a este beneficio.

CIUDAD JUÁREZ, EJEMPLO DE LO QUE
SE PUEDE HACER AL SUMAR ESFUERZOS

Con la representación del gobernador César Duarte Jáquez, el Secretario de Desarrollo Social de Chihuahua, Rafael Servando Portillo Díaz, sostuvo que con los comedores comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la frontera grande de México ha recuperado la normalidad y se ha convertido en un verdadero polo de desarrollo del país.

"Esta ciudad, antes considerada la más peligrosa del mundo, es hoy un ejemplo de lo que se puede hacer al sumar esfuerzos y privilegiar la agenda social", enfatizó.