IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO., a 11 de diciembre de 2014.- El Responsable del seguimiento y evaluación del “Plan Nuevo Guerrero”, Javier Guerrero García, presentó propuestas a representantes de los sectores productivos de Iguala, en cumplimiento a los compromisos establecidos por el Gobierno de la República para que se incorporen a los beneficios del Plan Emergente de Reactivación Económica anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, para detonar el desarrollo económico de esta ciudad y la Región Norte del estado.
Guerrero García afirmó que la mejor forma de salir de la crisis que atraviesa Guerrero es trabajar con el mejor ánimo para abatir el rezago inmediato y construir las bases para avanzar en la solución de los problemas históricos de la entidad.
Señaló que como parte de la estrategia, de manera inmediata se organizarán grupos de trabajo por sector para revisar la situación de cada uno e iniciar la operación de apoyos y de la gama de programas que ofrece el Gobierno de la República dentro de la reactivación de la economía en la ciudad y la Región Norte de Guerrero.
Acompañado por Silviano Mendiola Pérez, Presidente Municipal de Iguala, el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Guerrero, afirmó que para quienes no estén dentro del sector formal habrá una ventanilla de atención e incorporación a los estímulos anunciados y accedan a estrategias como Crezcamos Juntos y de Nacional Financiera (Nafin).
Señaló que ante la situación que vive Guerrero, la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es apoyar con todos los mecanismos que tiene el Estado, para encauzar el desarrollo económico de cada una de las regiones guerrerenses y al mismo tiempo trabajar con los ciudadanos en la reconstrucción del tejido social de todas sus comunidades.
OPORTUNIDAD PARA ACABAR CON
MALOS MANEJOS Y CORRUPCION
En su oportunidad, Jesús Chávez Castillo, representante de comerciantes de la Central de Abasto de Iguala, afirmó que esta es una oportunidad para acabar con la corrupción y malos manejos que históricamente autoridades locales realizaron en la región, por lo que convocó a confiar en las propuestas para de una vez por todas iniciar el despegue económico del comercio.
REQUIEREN APOYOS, NO DINERO REGALADO
Por su parte Carlos Alarcón Nava, Presidente del Centro Ecológico Creeus México, afirmó que los comerciantes, campesinos e incluso profesionistas indígenas que viven en zonas rurales no quieren dinero regalado, sino apoyos, capacitación y financiamientos de accesible alcance que permitan tener una mejor vida para sus familias.
SALIR ADELANTE, UNIDOS
En tanto Elizabeth Varela Hernández de la Garza, Regidora de Desarrollo Social, afirmó que como sociedad es el momento de aprovechar que hoy el Gobierno de la República está volteando sus ojos a Iguala, para que sin distingo todos los igualtecos unidos salgan delante de la mano de los sectores productivos, coordinadamente con los tres niveles de gobierno.
A la reunión asistieron Álvaro Burgos Barrera, Delegado de la Secretaría de Economía; Erick Catalán Rendón, Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; José Manuel Armenta Tello, Delegado de la Sedesol en Guerrero, así como Jorge Humberto Corona Román, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Iguala; Rodolfo Campuzano Higuera, Presidente de la Asociación de Artes y Oficios; Zacarías Rodríguez Camarena, Presidente de la Cámara de Comercio (Canaco); Carlos Alarcón Nava, Presidente del Centro Ecológico (Creeus México) y Rey Zambrano Quezada, Presidente de los Hoteleros de Iguala.