Toluca, Edo. de Méx., a 1º de diciembre de 2014.- Al aseverar que México permanece activo y su población debe seguir en lucha constante por fortalecer la paz y reconstruir el tejido social, María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), refrendó el compromiso del Gobierno de la República con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), fundamentales para el desarrollo social.
“México tiene a ciudadanos comprometidos trabajando desde las organizaciones sociales en el territorio, desde el cual defienden la paz, reconstruyen el tejido social, abrazan a los jóvenes para evitar sean utilizados; la sociedad civil es un fuerte motor de cambio que impulsa acciones en favor de sus comunidades”, dijo.
La Titular del Indesol, dependencia sectorizada en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), enfatizó “tenemos que enarbolar en cada rincón la bandera de la paz; ustedes están ahí para demostrarnos que con cada una de sus acciones lo lograremos.”Luna Parra comentó que durante dos días de intensa actividad, las Organizaciones de la Sociedad Civil participantes en este encuentro, apoyadas por el Programa de Coinversión Social durante 2014, “nos darán a conocer sus acciones en favor de la población con algún grado de vulnerabilidad, cómo inciden en sus comunidades y los resultados obtenidos por sus proyectos”.
ES TIEMPO DE LA CIUDADANÍA:
ENRIQUE GONZÁLEZ TIBURCIO
Enrique González Tiburcio, Coordinador de Asesores de la Sedesol, afirmó que en México es tiempo de la ciudadanía “que se ha preocupado y ocupado por mejorar sus condiciones de vida, que lucha día con día y participa en la construcción de la democracia y en procesos comunitarios”.
Comentó que las OSC se han consolidado como un puente entre el gobierno y la sociedad, ya que con su trabajo forman alianzas para beneficiar a millones de mexicanos; su trabajo incide en la creación de políticas públicas que han permeado para incluir temas en la agenda pública nacional, como derechos humanos, discriminación, inclusión, igualdad y equidad, “actuando con transparencia y decisión para apoyar a quienes lo necesitan”.
AVANZA EL ENTENDIMIENTO ENTRE
LA SOCIEDAD CIVIL Y EL GOBIERNO
Lorena Cruz Sánchez, presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), destacó que el Gobierno de la República realice este primer Encuentro Nacional de las Organizaciones de la Sociedad Civil Indesol 2014, “que permite constatar que en México avanza la confluencia entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales en la lucha por la igualdad y por un mejor futuro para hombres y mujeres”.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA,
UN DERECHO HUMANO: SEGOB
Ricardo Sepúlveda, Director General de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, señaló que la participación ciudadana es un derecho humano, “ya que el esfuerzo, la dedicación y entrega de la ciudadanía confirman el compromiso hacia la participación social, que es exigente, proactiva y cada día mayor”.
RECONOCE EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LA COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO CON LAS OSC
Por su parte, el diputado José Alejandro Montano Guzmán, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, al hacer la declaratoria inaugural del Encuentro Nacional de OSC Indesol 2014, reconoció el trabajo de las organizaciones y celebró que el Gobierno de la República tenga una comunicación tan estrecha con la sociedad civil organizada.
Estuvieron presentes Norma Ponce Orozco, Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; María Mercedes Colín Guadarrama, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, y Lourdes Nava Najera, Directora de Participación Social, del Gobierno del Estado de México.