ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO., a 29 de noviembre de 2014.- Esta mañana más de mil mujeres, en su mayoría beneficiarias del Programa Prospera, realizaron una marcha a lo largo del Boulevard de las Naciones, en esta ciudad, para exigir paz y concordia para que de esta manera regrese el turismo al Puerto.

Vestidas de blanco, con banderines de “Guardianas de la Paz” y con consignas de “queremos paz, queremos armonía, queremos trabajo”, comerciantes, jefas de familia, amas de casa y profesionistas se unieron a la marcha en compañía de sus hijos, con el clamor de que regresen a Guerrero los vacacionistas en la temporada de fin de año, para beneficio de todas las familias del Puerto.

Felipa Domínguez, vendedora de platería en las playas, afirmó que participó en la marcha por estar cansada de que a consecuencia de la falta de visitantes al Puerto, desde hace por lo menos dos semanas ha tenido que regresar caminando a su casa al no tener dinero para los pasajes, pues sus ventas han sido mínimas y su economía se ha visto seriamente afectada.

Pilar Acevedo, madre soltera y residente de la zona conurbada de Acapulco, señaló que sin turismo, la mayoría de los acapulqueños no come, ya que se afecta la economía de meseros, taxistas, misceláneas, estéticas, tortillerías, cocinas económicas, y de quienes no perciben un salario fijo, como los vendedores en las playas.

“Por ello, afirmó, es necesario terminar con el clima de confrontación social y quienes protestan lo hagan con respeto y permitan el flujo de turistas en la próxima temporada vacacional”.

Amelia, joven jefa de familia y comerciante en las playas, de quien dependen dos menores de edad, dijo que la sociedad guerrerense respeta y apoya el dolor de los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, “pero las familias que viven del turismo merecen respeto y salir adelante”, por lo que convocó a cesar los actos violentos y permitir el regreso de vacacionistas a la entidad.

Al concentrarse frente al Centro de Convenciones Mundo Imperial, el grupo de mujeres hizo un llamado a difundir desde sus hogares y por medio de las “Guardianas de la Paz”, un mensaje de no violencia y vivir en un clima de concordia, para ser ejemploa de la juventud y niñez guerrerenses.