ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO., a 25 de noviembre de 2014.- La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, invitó a hombres y mujeres integrantes de los Comités Comunitarios de Guerrero a ser guardianes de la paz y llevar un mensaje de reconciliación y armonía a sus comunidades para trabajar desde abajo la reconstrucción del tejido social de Guerrero.

Al encabezar el Encuentro con la Estructura Territorial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Titular de la Sedesol afirmó que la misión de los Comités Comunitarios es trabajar de manera decidida en garantizar desde sus hogares y sus comunidades que todos los guerrerenses vivan en paz y armonía.

Afirmó que es momento de cerrar filas y caminar en un sólo sentido de armonía y diálogo respetuoso entre todos los sectores productivos del estado y promover la participación de la ciudadanía para construir la cultura de la paz y consolidar el objetivo del Gobierno de la República para reconstruir el tejido social de Guerrero.

RECONOCE EL PRESIDENTE PEÑA NIETO
EL TRABAJO DE LOS COMITES COMUNITARIOS

En un mensaje videograbado, el Presidente Enrique Peña Nieto agradeció la importante labor de los integrantes de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre en favor de México, al señalar que con su trabajo los programas sociales del Gobierno de la República tienen un impacto más positivo en las comunidades, además de asegurar que los apoyos lleguen a tiempo a quienes verdaderamente lo necesitan y son portadores de las necesidades ciudadanas.

Al reconocer su trabajo, el Presidente Peña Nieto aseguró “juntos estamos construyendo la nueva política social de México para atacar de fondo las causas del hambre, la pobreza y la desigualdad en el país”.

El Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero García, entregó a la Titular de la Sedesol el diagnóstico realizado conjuntamente con Prospera, Programa de Inclusión Social, y la Comisión Nacional para de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para la estrategia de “Guardianes por la Paz”.

Informó que hay 390 jóvenes egresados de diversas universidades públicas, pertenecientes a diversas regiones del estado, como brigadistas voluntarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y coordinadores de los comedores comunitarios, quienes desde hace dos años están comprometidos con el proyecto encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, de activar la participación social y el desarrollo comunitario para enfrentar los retos y alcanzar el bienestar y la reconstrucción del tejido social de Guerrero.

RECIBIRÁN 33,298 FAMILIAS
LA TARJETA SINHAMBRE

Paula Angélica Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de Prospera, Programa de Inclusión Social, dio a conocer que como parte de los diagnósticos y estrategias realizadas y en acciones de atención inmediata, en breve 33 mil 298 familias guerrerenses recibirán la Tarjeta SINHambre.

Señaló que Prospera trabajará en la estrategia de “Guardianes de la paz” en 3 mil 742 localidades de las diferentes regiones de la entidad, y que 19 mil jóvenes graduados de educación media superior con becas del Programa, serán pre-registrados a la Universidad.

TRABAJARÁ LA CDI CON 65 MIL
PERSONAS EN 24 MUNICIPIOS

Por su parte, Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dio a conocer que la CDI trabajará con 65 mil personas en 24 municipios en sus lenguas originarias y, preferentemente, los niños y niñas indígenas serán los portadores del mensaje de paz.

Mayorga Delgado informó que con un equipo de 100 personas de la CDI; las Unidades Médicas Móviles de IMSS-Prospera y el Programa Abriendo Caminos, por lo menos 270 mil personas de la Costa Chica y La Montaña, así como los 16 mil beneficiarios del Programa Alimentario, sean receptoras del mensaje de paz.

PIDE EL GOBERNADOR INVITAR
A LA GENTE A VISITAR GUERRERO

El Gobernador Rogelio Ortega Martínez convocó a todos los guerrerenses con familiares en otros estados o en otros países a que en la próxima temporada vacacional los inviten a venir a Guerrero, para demostrar que en la entidad son más los ciudadanos que quieren la paz y vivir en armonía.

Ortega Martínez afirmó que los bloqueos y la violencia causan pérdidas a los pequeños prestadores de servicios turísticos, ya que al no haber turistas no tienen ingresos y no llevan sustento a miles de familias guerrerenses.

Al señalar que quienes quieren a Guerrero deben quedarse en Guerrero y apoyar para sacarlo adelante, el Mandatario hizo un llamado para que los integrantes de los Comités Comunitarios se sumen a los trabajos por la paz y lleven el mensaje de reconciliación, armonía y respeto a todos los rincones del estado.