La comunidad internacional ve a México como fuente de ideas para ayudar a las familias a salir de la pobreza, afirma Jim Yong Kim, Presidente del Banco Mundial.
Prospera deja atrás la política asistencialista e impulsa la inclusión productiva, financiera y laboral: Rosario Robles.
MÉXICO, D. F., a 19 de noviembre de 2014.- Con Prospera, Programa de Inclusión Social, México se convierte en líder internacional en protección social y los países alrededor del mundo ven en su política social de nueva generación una fuente de ideas para apoyar a las familias a salir de la pobreza, afirmó el Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ante el Presidente Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos.
Enfatizó que el esfuerzo del Banco Mundial para erradicar la pobreza en 122 países para lo cual ha invertido 16 mil millones de dólares en los últimos años, hoy se refrenda con el apoyo a Prospera, un esfuerzo de corresponsabilidad del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para llevar bienestar a las zonas marginadas.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que está realizando el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó Yong Kim, con solidaridad humana para que los más pobres puedan salir adelante a través de su propio esfuerzo; para que tengan acceso a los créditos, al financiamiento y al ahorro; para que puedan acceder al Servicio Nacional de Empleo; para que tengan acceso a la educación, salud, vivienda y vivan dignamente”.
Al enfatizar las vertientes productiva, financiera y laboral del Programa, que colocan a Prospera en la vanguardia, el Presidente del Banco Mundial destacó el sentido de corresponsabilidad del mismo y los esfuerzos que se realizan para lograr la inclusión social en las comunidades más marginadas.
"Creemos con firmeza en las redes de seguridad social, trabajamos con la Sedesol en el diseño y desarrollo de una nueva política social que ayudará a México a implementar esfuerzos para ofrecer más oportunidades a los más pobres", destacó el directivo del organismo internacional.
FUNCIÓN PREPONDERANTE DE MÉXICO COMO ASESOR
DE OTROS PAÍSES PARA SUPERAR LA POBREZA
Jim Yong Kim destacó que México ha tenido una función preponderante en asesor a otros países para superar la pobreza; prueba de ello es que 52 naciones siguieron el ejemplo de Oportunidades, muchos de África, donde 37 millones de africanos han salido de las condiciones de pobreza.
"México ha sido un líder en política social, primero con Oportunidades y ahora con Prospera, que incorpora nuevas herramientas y vertientes para convertirse en un modelo de vanguardia"; concluyó.
PROSPERA PRIVILEGIARÁ EL IMPULSO
A LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS
La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, explicó que la asistencia del Banco Mundial servirá para apoyar a Prospera, Programa de Inclusión Social, en la articulación de programas sociales y productivos, así como para desarrollar instrumentos para fortalecer un Sistema de Protección Social y la integración de un Comité de Expertos Sobre Pobreza Urbana.
PROSPERA, UN PROGRAMA DE VANGUARDIA
La Titular de la Sedesol señaló que el apoyo del Banco Mundial a Prospera constituye un respaldo a México, que se ha caracterizado por instrumentar programas sociales de vanguardia a nivel internacional.
“Es también un gesto de confianza al Gobierno de la República, que tiene como hoja de ruta el ejercicio efectivo de los derechos sociales y la firme decisión de erradicar la pobreza extrema y el hambre”.
Para el Gobierno del Presidente Peña Nieto, el desarrollo social no es la administración de la pobreza, sino su superación a partir de actividades productivas y mecanismos de inclusión social efectivos, donde son vitales los esquemas de coordinación interinstitucional y entre los tres órdenes de gobierno.
IMPULSA EL DESARROLLO LOCAL A
PARTIR DE INICIATIVAS CIUDADANAS
La Secretaria Robles Berlanga afirmó que se trata de fortalecer Prospera para impulsar el desarrollo, esfuerzo y capacidad de las personas en pobreza, a fin de lograr movilidad social para abatir carencias y hacer efectivos los derechos sociales. “Es una política social de nueva generación que incorpora la participación de la sociedad y de las propias comunidades organizadas para impulsar el desarrollo local con las iniciativas y energías ciudadanas”, agregó.
MÉXICO IMPULSA POLÍTICAS INNOVADORAS
PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, destacó que México se ha destacado por ser innovador en política social y ahora, con la transformación de Prospera, vuelve a ponerse a la vanguardia, al pasar de un enfoque asistencialista a uno vinculado con la productividad, de participación, de crédito e inclusión financiera, en un esfuerzo de inclusión productiva y de democratización de la productividad.
En el presídium del evento, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, estuvieron presentes los Secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Salud, Mercedes Juan López; de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de Agricultura, Enrique Martínez; de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín; la Coordinadora Nacional del Programa Prospera, Paula Angélica Hernández Olmos, y la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez.
Mensaje de Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social, durante la presentación del Apoyo del Banco Mundial a Prospera.
México, D. F., a 19 de noviembre de 2014.
Muy buenos días a todos, a todas.
Señor Presidente Enrique Peña Nieto; Doctor Yong Kim, Presidente del Banco Mundial; estimados miembros del presidium.
El apoyo del Banco Mundial al Programa Prospera tiene muchos significados. En primer lugar está integrado por dos componentes básicos. El apoyo directamente a Prospera para fortalecer su operación y las herramientas y estrategias para su monitoreo y evaluación y, el segundo componente, que estará a cargo directamente de Sedesol y que buscará apoyar la creación del sistema de información social integral y una estrategia de atención regional para el desarrollo social.
Este respaldo del Banco Mundial hacia México es muy importante porque busca apoyar la implementación de los programas sociales que han sido siempre vanguardia a nivel internacional.
Es también un gesto de confianza hacia un gobierno que tiene como hoja de ruta el ejercicio efectivo de los derechos sociales y la firme decisión de erradicar la pobreza extrema y el hambre.
Con la idea que nos ha planteado el Presidente de venir a transformar y no a administrar es que hemos hecho esta evolución tan importante del programa llamado Oportunidades hacia Prospera, que no es otra cosa que superar la visión asistencialista y construir salidas productivas con base en la cultura emprendedora y la dignidad de nuestra gente.
Esta nueva política social impulsa sólidos esquemas de coordinación interinstitucional y entre órdenes de Gobierno, con el propósito de darle mayor eficacia al gasto público para abatir carencias y acercar derechos.
Una política social que incorpora la participación de la sociedad y de las propias comunidades organizadas para impulsar el desarrollo local con las iniciativas y energías de los ciudadanos.
Hoy, con la reingeniería de Prospera y sus incentivos para la productividad, apostamos a que el esfuerzo y la capacidad de las personas en pobreza se traduzcan en movilidad social.
El reto era no sólo darle mayor eficacia al programa. Se trataba también de una cuestión de dignidad y de construcción de ciudadanía. Oportunidades, sin duda, ha sido un programa muy exitoso en la construcción de capital humano. Sin embargo, no logró romper el ciclo de reproducción intergeneracional de la pobreza.
Las cifras lo demuestran. A pesar de una creciente inversión de recursos públicos en el programa y un aumento de cobertura, las cifras relativas a la pobreza, hoy, son similares a las observadas en 1992.
Para el rediseño de Oportunidades revisamos más de 200 evaluaciones provenientes de distintas instituciones académicas y centros de investigación nacionales y extranjeros.
Pero también escuchamos las voces de la gente, sobre todo de las mujeres quienes son el motor del programa, que dijeron con claridad que ya no querían sólo recibir dinero sino que querían crecer y demostrar que podían generar riqueza y prosperidad para sus familias y sus comunidades.
Por ello, Prospera es una transformación de fondo al construir un auténtico sistema de protección social, incorporando nuevos componentes de inclusión financiera, productiva y laboral, y con ello de inclusión social.
Así, Prospera se pone a la vanguardia en los programas para superar la pobreza a nivel internacional al armonizar la política económica con la política social.
Quiero decir además que por instrucciones del Presidente, Prospera será evaluado de manera rigurosa para identificar impacto y áreas de mejora continua.
Quiero agradecer el respaldo del Banco Mundial para fortalecer nuestra política social a favor de los mexicanos que más lo necesitan. Este apoyo permitirá no sólo fortalecer este sistema de protección social sino la creación de un observatorio y una plataforma de información para la planeación regional, así como la integración de un Comité de Expertos sobre Pobreza Urbana, el cual elaborará recomendaciones en la materia en un país donde casi el 70 por ciento de la población en pobreza se concentra en las ciudades.
Muchas gracias al Doctor Yong Kim por su apoyo. Muchas gracias también a Jorge Familiar por hacer posible la concreción de este esfuerzo.
Los desafíos de México son muchos y muy complejos, sí. Pero tenemos un liderazgo político transformador en el Presidente Enrique Peña Nieto. La creación de Prospera así lo demuestra, así como demuestra el compromiso del Presidente con la prosperidad y el bienestar de todos y de todas.
Muchas gracias.