OAXACA DE JUÁREZ., a 15 de noviembre de 2014.- Oaxaca presenta avances significativos en política social y así lo reflejan las evaluaciones del trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal, el cual ha resultado importante en el combate a la pobreza en los municipios más marginados de la entidad, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
Al asistir como representante del Presidente Enrique Peña Nieto al IV Informe de Actividades del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, la Titular de la Sedesol destacó el llamado al diálogo, la paz y la armonía hecho por el Mandatario estatal para seguir avanzando en la superación de rezagos, en favor de quienes menos tienen.
Enfatizó la Secretaria Robles Berlanga el señalamiento del Gobernador Cué Monteagudo en su informe, de que la pobreza extrema en la entidad se ha reducido en 5.9 por ciento y la pobreza en 5.1 por ciento, según el Consejo Nacional Parta la Evaluación de la Politica de Desarrollo Social (Coneval).
Como parte de la política social de nueva generación, la Titular de la Sedesol destacó la aportación de Oaxaca a la Cruzada Nacional contra el Hambre con su modelo de cocinas comunitarias, el cual se ha replicado en el país a través de tres mil 980 comedores comunitarios, donde niñas, niños, mujeres embarazadas o en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad reciben dos comidas calientes al día.
"Son importantes los resultados presentados por el Gobernador Gabino Cué en estos cuatro años de gobierno; son significativos para Oaxaca, particularmente en lo que se refiere a política social, y su llamado al diálogo, a la paz y la armonía, tan importante para el país", agregó.
RESPALDO Y SOLIDARIDAD
DE LA SEDESOL: GABINO CUÉ
Al mencionar el tema del desarrollo social en su IV Informe de Gobierno, el Mandatario oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, destacó “el respaldo, la solidaridad y el trabajo coordinado con el Gobierno federal para avanzar en la superación de la pobreza en los 570 municipios de la entidad”.
“Vamos por el camino correcto, aseguró, sobre todo con el respaldo y solidaridad que la Secretaría de Desarrollo Social ha brindado a Oaxaca, al aumentar el número de municipios incorporados a la Cruzada Nacional contra el Hambre, al pasar de 133 a 291 municipios, por lo que expreso nuevamente la gratitud del pueblo y el Gobierno de Oaxaca a su titular, la maestra Rosario Robles Berlanga”, expresó.
Destacó que a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con las Cocinas Comunitarias actualmente se beneficia a 220 mil niñas, niños, mujeres embarazadas y en lactacia, así como a adultos mayores de 395 municipios de alta y muy alta marginación, a quienes se garantizan dos comidas calientes, en dos mil 420 comedores comunitarios establecidos en las ocho regiones de la entidad.
"Cabe destacar que debido a su notable impacto nutricional, la Sedesol ha incorporado este programa a la Cruzada Nacional contra el Hambre y ya se replica en diversos municipios de la República Mexicana", dijo el mandatario estatal.
ACCIÓN CONJUNTA PERMITE AVANZAR
EN LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA
El Gobernador Cué Monteagudo destacó la corresponsabilidad de la Federación para avanzar en la superación de los rezagos y del hambre, a través de Prospera y la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
"La acción conjunta del Gobierno del Estado y la Federación, en un ánimo de corresponsabilidad y trabajo republicano, nos está permitiendo avanzar en temas de gran trascendencia para Oaxaca, como la Cruzada Nacional contra el Hambre; la implementación del Programa Prospera y la puesta en marcha de las obras contempladas en el Prograna Nacional de Infrraestructura 2014-2018”, continuó.
En coordinación permanente con el Gobierno de la República, dijo, se ha promovido el crecimiento económico, se reduce la pobreza e impulsa un desarrollo regional más equilibrado, mediante el ejercicio de más de 7 mil 938 millones de pesos en la intrroducción de servicios básicos, como redes de agua potable, drenaje, saneamiento, electrificación, piso firme, construcción y mejoramiento de inmuebles escolares, entre otros.