La Comisión Binacional México-China es un mecanismo bilateral de consulta y negociación de Alto Nivel, el cual fue creado en agosto de 2004 y se reúne cada dos años, alternando su sede entre México y China. Dicha Comisión está dividida en cuatro subcomisiones y siete grupos de trabajo, entre los que se encuentra el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Social.
En la subcomisión política, el secretario Meade y el ministro Wang acordaron mantener una comunicación estrecha para favorecer la colaboración entre las cancillerías que encabezan, así como para facilitar mayores contactos entre las diferentes dependencias y ministerios de sus países. Coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada en foros internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo de los 20 (G20) para incidir en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales actuales.
Los miembros de ambas delegaciones reconocieron que la cooperación y el intercambio de experiencias en materia de programas sociales que han demostrado su efectividad en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, permitirá avanzar de manera acelerada para mejorar los niveles y condiciones de bienestar de nuestros pueblos.
Por parte de la delegación China asistieron la Sra. Chai Mei, Directora General Adjunta del Departamento de Cooperación del Ministerio de Asuntos Civiles; Jiang Yiming, Miembro Principal del Staff del Departamento Internacional de Cooperación y Wu Zengfeng; Director de la oficina general del Departamento de Asistencia Social. Quienes el segundo día asistieron a las intalaciones de esta Secretaría con el fin de conocer la Cruzada Nacional contra el Hambre, la cual a 21 meses de haberse puesto en marcha ha logrado que tres de los siete millones de personas que integran la población objetivo, se alimenten mejor porque tienen acceso a programas que les permiten mejorar su nutrición, mejorar sus ingresos y en general acceder a programas sociales. Asimismo, se realizó una presentación sobre el rediseño y transformación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en la actualidad, PROSPERA Programa de Inclusión Social. Se destacó que PROSPERA articula y coordina la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo aquellas relacionadas con el fomento productivo y la generación de ingresos.
Por parte de la SEDESOL estuvieron presentes el Sr. Juan Manuel López Arroyo, Jefe de la Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales; Blanca Lilia García López, Directora General Adjunta de Relaciones Internacionales; José Antolino Orozco Martínez, Director General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios; Nora Jaimes, Directora General Adjunta de Estadística; José Primitivo Solís Franco, Director de Información Geoestadística; Gabriela Quijas, Analista de Asuntos Internacionales; Miguel Angel Aguirre Núñez, Director de Relaciones Internacionales; Sarahí Sanchez López, Subdirectora de Relaciones Internacionales y Victor Manuel Giorgana Mendoza, Subdirector de Vinculación Internacional.
Como resultado de este fructífero intercambio de experiencias de programas, que han demostrado su efectividad en la lucha contra el hambre y la pobreza, ambas Partes acordaron trabajar de manera conjunta y coordinada en el fortalecimiento de instrumentos de cooperación y hacer más efectiva la comunicación entre las Partes.Así mismo, se acordó promover el intercambio de visitas de funcionarios de ambos países, la organización de capacitaciones y seminarios, la formulación de políticas y planes de acción a partir de la investigación conjunta y una participación coordinada en foros y simposios en temas de combate a la pobreza y desarrollo social.
Finalmente, los integrantes del Grupo de Trabajo de Desarrollo Social de la República Popular China y del Gobierno de México reiteraron su disposición para fortalecer el dialogo y la confianza mutua así como consolidar la bases de colaboración entre los Ministerios con el fin de contribuir a los intercambios y la cooperación entre ambos países.