Organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones de educación superior y centros de investigación, NO SE DEJEN SORPRENDER POR PERSONAS que cobran por gestionar la inscripción de la población a la que atienden en programas sociales.
•Los programas sociales del Gobierno de la República son públicos y gratuitos.
•Está prohibido el uso de los programas sociales para fines distintos al desarrollo social.
•La gestión oficiosa de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) vulneran el espíritu de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.
•Lucrar con la buena fe de la población en situación de vulnerabilidad por parte de las OSC constituye una infracción prevista en la fracción XIII de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por organizaciones de la Sociedad Civil, entre otras normatividades.
¡QUE NO LES ENGAÑEN!
El Indesol reitera a las OSC que:
•No corra riesgos, ni acepte sobornos
•Juntos, sociedad y Estado debemos procurar la transparencia y el buen uso de los recursos federales
•Fomentemos la confianza en el sector social
•Cualquier anomalía se debe denunciar a las autoridades.
Si tiene duda, acérquese a nosotros o a la delegación de la Sedesol en su estado.
Instituciones y sociedad civil juntos construimos CONFIANZA Y TRANSPARENCIA.
DENUNCIE CUALQUIER ANOMALÍA:
Secretaría de Desarrollo Social
Área de Atención Ciudadana
01 800 007 3705
5141 7972 o 5141 7974
demandasocial@sedesol.gob.mx
Órgano Interno de Control
01 800 714 8340
5328 5000 ext. 51431, 51439, 51424,
51453, 51411
organo.interno@sedesol.gob.mx
Secretaría de la Función Pública
2000 3000 ext. 2164
contactociudadano@funcionpublica.gob.mx
Procuraduría General de la República
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)
Lada sin costo 01 800 833 7233
fepadenet@pgr.gob.mx