Con la sociedad civil construimos puentes de vinculación para trascender el asistencialismo y romper el círculo de la pobreza, mediante el impulso de una política social de nueva generación encaminada a recuperar la dignidad de las personas y a hacer efectivo el ejercicio sus derechos, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al recibir a integrantes del Parlamento Ciudadano.
En las oficinas centrales de la Sedesol, la Secretaria Robles Berlanga destacó ante los integrantes del Parlamento Ciudadano los cambios impulsados por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto a través de la política social de nueva generación y las reformas encaminadas a elevar la calidad de vida de las personas.
“Las reformas estructurales están encaminadas a generar riqueza y, con ello, a combatir la pobreza., nos van a ayudar con un mayor crecimiento, un empleo digno y decente, a modificar nuestras condiciones de pobreza”, afirmó la funcionaria federal.
Destacó que al menos tres reformas aprobadas en el Congreso de la Unión impactan de manera directa en la política social: la fiscal, que favorece con mayores recursos a los programas sociales; la financiera, con la cual se llevan a la población opciones favorables de crédito a través de la banca, y la educativa, para garantizar una educación de excelencia en 20 mil escuelas ubicadas en las zonas más pobres del país.
Esta política social de nueva generación tuvo siempre como elemento el trascender el asistencialismo para romper el círculo de la pobreza, señaló la Secretaria Robles Berlanga, al precisar que a nivel social ha habido una profunda reforma social que establece un enfoque de derechos para romper la política clientelar, con derechos establecidos en la Constitución.
Ante los integrantes del Parlamento Ciudadano, la Coordinadora Nacional del Programa Prospera, Paula Angélica Hernández Olmos, hizo un amplia explicación acerca de los beneficios de este nuevo programa social, de creación reciente, que busca llevar más educación, más salud, más alimentación, así como proyectos productivos y acceso a crédito barato a 6.1 millones de familias beneficiarias.
En el encuentro participaron los Subsecretarios de la Sedesol, Ernesto Nemer, de Desarrollo Social y Humano, y Javier Guerrero García, de Desarrollo Comunitario y Participación Social.
Por el Parlamento Ciudadano estuvieron los presidentes de Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel; de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace; de Suma por la Educación, José Francisco Landero Gutiérrez; de Alianza Indígena para el Desarrollo de México, Simón Morales Saúl, y del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz.
Asimismo, participaron los directores generales de la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, , Baltasar Madrid Nieto, y de Alimentos para Todos, Margarita Gómez Aguilera; los representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, Ramón Villegas Carbajal; de Fundación Televisa, Daniel Castillo; de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, Pedro Javier González Gutiérrez; y la Secretaria de Vinculación con la Sociedad del PRI, Laura Elena Herrejón Caballero.