MÉXICO, D. F., a 19 de septiembre de 2014.- Con una estrategia basada en derechos, construida desde abajo, con la gente y para la gente, el Presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo en materia de política social, declaró la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en su mensaje final luego de comparecer durante seis horas ante los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas, Derechos de los Niños y Equidad de Género, presidida por el diputado Alejandro Montano Guzmán.
La Titular de la Sedesol agradeció a los legisladores el ejercicio de rendición de cuentas, de intercambio y de diálogo sobre la política social del Presidente Enrique Peña Nieto, política que asume la insuficiencia de las transferencias monetarias, porque “sólo contienen la pobreza pero no la resuelven, por lo cual es necesario prosperar, generar opciones productivas y de mejoría de ingreso para que las familias puedan romper el círculo intergeneracional de la pobreza”, subrayó.
Luego recalcó de la política social de nueva generación su enfoque de derechos; política que recuperó dos instrumentos básicos, dos grandes redes de abasto social y popular, así como su condición de instrumentos del Estado, con Liconsa, la cual amplió su capacidad de compra a productores nacionales a través de los centros de acopio, y con Diconsa, que ha ejercido en dos ocasiones su capacidad de regulación del mercado cuando los precios de los productos básicos aumentaron por condiciones especulativas.
Y resaltó, “por primera vez en muchos años, Diconsa ha puesto en marcha una estrategia de almacenes graneleros que permitirá regular los precios de los granos básicos que consume la mayoría del pueblo de México”.
La Secretaria Robles Berlanga destacó la perspectiva de género de la política social, porque las mujeres están siempre presentes en la lógica de desarrollo y de prosperidad.
Es, agregó, “una política social que cumple los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto de combatir el hambre, de fortalecer el programa de transferencias monetarias, de ampliar el Programa de adultos mayores y de generar el seguro de vida para jefas de familia, que abarca ya más de cinco millones de mujeres mexicanas”.
Además, se trata de una política social de inclusión, “que ve en los indígenas, en las mujeres, en los jóvenes y en las personas con discapacidad, sujetos de derechos fundamentales en toda estrategia de desarrollo social y de prosperidad”.
Para concluir declaró: “el Segundo Informe de Gobierno demuestra que, en materia social, el Presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo”.