Se capacita al personal de la Sedesol para blindar los programas sociales ante el proceso electoral 2015.
La política social es un instrumento para generar igualdad social, sostuvo ante los legisladores de las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas, Derechos de los Niños y Equidad de Género.
MÉXICO, D. F., a 19 de septiembre de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja en el blindaje electoral de cara a las elecciones del año 2015, mediante la capacitación de su personal a fin de garantizar el uso correcto de los recursos provenientes de los programas sociales.
Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas, Derechos de los Niños y Equidad de Género, en el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados, para el análisis del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la Titular de la Sedesol señaló:
"Estamos muy preocupados porque en 2015 los programas sociales estén blindados durante los procesos políticos, para lo cual nos hemos reunido con el Doctor Lorenzo Córdova Vianello, Presidente del Instituto Nacional Electoral, quien impartió una capacitación sobre los principales cambios plasmados en la reforma político-electoral y sus implicaciones".
Además, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impartió recientemente un curso de capacitación al personal de la Sedesol sobre criterios jurisdiccionales relacionados con las actividades de la Secretaría de Desarrollo Social.
Consideró la Secretaria Rosario Robles que una de las mayores aportaciones que se puede hacer a la democracia es desvincular la política social de cualquier uso electoral, pues la política social es un instrumento para generar igualdad social.
SE CONSTRUYE UN PADRÓN ÚNICO DE BENEFICIARIOS
Por otra parte, informó del trabajo realizado por la Sedesol para dar a conocer en su totalidad los padrones de beneficiarios de los diferentes programas, publicados en su página de Internet y al servicio de la ciudadanía.
Hay avances, señaló, aunque falta mucho trabajo para conocer los padrones municipales y estatales de diferentes programas sociales, con la finalidad de promover un cruce entre todos para evitar duplicidades y discrecionalidad en su manejo, para luego reconocer al Gobierno de Oaxaca el haber entregado a la Sedesol todos sus padrones de beneficiarios para realizar los cruces correspondientes.