Se reunió el Subsecretario Ernesto Nemer con grupos de migrantes radicados en Nueva York, para conocer sus inquietudes e incorporarlas en las Reglas de Operación 2015 del Programa 3x1 para Migrantes de la Sedesol.

MÉXICO, D. F., a 15 de septiembre de 2014.- El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto con los mexicanos en el exterior, para conocer sus propuestas y demandas e incorporarlas en las Reglas de Operación 2015 del Programa 3 x 1 para Migrantes.

En Nueva York, donde se reunió con dirigentes de organizaciones de migrantes para conocer sus propuestas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de sus familiares en sus lugares de origen, el Subsecretario Nemer Álvarez destacó que los mexicanos en el extranjero conocen bien las necesidades de la tierra que los vio nacer y por ello han apoyado acciones en favor de su desarrollo, conjuntamente con el Gobierno de la República.

Estas reuniones, explicó Nemer Álvarez, permiten que los migrantes den a conocer a las autoridades de la Sedesol, de forma directa, la concepción de los proyectos que quieren impulsar en sus sitios de origen, pues sus familiares frecuentemente les piden mejorar las condiciones de vida de quienes permanecen en el territorio nacional

El Subsecretario de la Sedesol comprometió la continuación del diálogo permanente con las organizaciones de migrantes en Nueva York, así como a atender las sugerencias que hagan para fortalecer las reglas de operación del Programa 3 × 1 para Migrantes 2015.

Los dirigentes de organizaciones de migrantes reconocieron el trabajo de la Sedesol para atender sus necesidades y se comprometieron a contribuir para mejorar la operatividad del Programa.

El Programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les abre una pauta para canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, a través de las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, conjuntamente a las del Gobierno Federal -desde la Sedesol-, y de los gobiernos estatales y municipales.