Chilpancingo, Gro., a 14 de septiembre de 2014.- Con el Plan Nuevo Guerrero se establecen acciones, estrategias y recursos entre los gobiernos federal, estatales y municipales y la sociedad, para romper inercias y obstáculos que hasta ahora han impedido un desarrollo justo y próspero, afirmó el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero García, durante la ceremonia de conmemoración de los 201 años de la instauración del Congreso de Anáhuac y la Proclamación de los Sentimientos de la Nación.
En su participación, resaltó que el Gobierno de la República reafirma los postulados de los Sentimientos de la Nación, entre los cuales destacó “el respeto a la división de poderes, manifiesto en un Congreso que representa a la Nación, como el Congreso de Anáhuac representó a las provincias como un poder constituyente.”
Expresó en su discurso la felicitación enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto al escritor José Agustín Ramírez Gómez, a quien el Congreso del estado de Guerrero otorgó la presea "Sentimientos de la Nación".
El Subsecretario Guerrero García dijo sentirse honrado ante la encomienda de representar al Gobierno de la República, y reiteró al pueblo guerrerense el compromiso de apoyar y consolidar las tareas para transformar la entidad y dar certidumbre a los ciudadanos.
Enfatizó que a 201 años del Primer Congreso de Anáhuac y de la Proclamación de los Sentimientos de la Nación, sin duda ha habido avances, pero es necesario avanzar en la solución de rezagos con el espíritu de los primeros constituyentes, para reconocer y enfrentar los niveles de pobreza prevalecientes en algunas regiones.
LA RECONSTRUCCIÓN
El Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social refirió que "hace un año dos fenómenos naturales cobraron vidas y estructuras en Guerrero, la entidad más afectada por Ingrid y Manuel, por lo que el Presidente Enrique Peña Nieto expresó en los hechos su compromiso con los guerrerenses y dispuso estrategias para el desarrollo estatal a partir de la reconstrucción.
El Plan Nuevo Guerrero muestra evidentes avances en la vida productiva, en la infraestructura urbana y en la reconstrucción de las vías de comunicación, con un esfuerzo formidable.
"Sigue el trabajo en comunidades y municipios de todo el estado, a cuyos habitantes hacemos saber que aún faltan cosas por hacer; el compromiso es realizar un proceso de reconstrucción transparente, como lo instruyó el Presidente de la República, coordinados con los gobiernos del estado y municipales, pero sobre todo con las comunidades, porque sólo el trabajo cooperativo da resultados a los ciudadanos.
Necesitamos avanzar en el incremento de vida de los mexicanos, en los niveles educativos, en la salud, y elevar la calidad de vida; generar las condiciones para que existan fuentes de ingresos para todos.
Avanzar en la solución de nuestro rezago, es la naturaleza reformadora del gobierno federal; las reformas en lo fiscal, en lo financiero y en el ramo energético están ya en etapa de implementación y han sido producto de una discusión democrática en la representación popular, actitud madura que las fuerzas políticas nacionales dejarán a las nuevas generaciones.