El pasado lunes 11 de agosto del presente, el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós, dio la bienvenida a todos los y las participantes a la Reunión Interinstitucional sobre Políticas Sociales en la Frontera Sur, y agradeció la presencia del Senador Humberto Mayans Canabal, Coordinador para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, y la del Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García.
Indicó que desde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se tiene la instrucción de la Mtra. Rosario Robles, de tener una plena coordinación, de contar con acompañamiento y complementariedad para poder instrumentar la decisión del Sr. Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, y de la misma forma la decisión y la indicación del Secretario de Gobernación, Lic. Miguel Ángel Osorio Chong.
En su oportunidad, el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, mencionó que el reto que se tiene es complejo, pero al mismo tiempo representa una oportunidad para poder recuperar buenas experiencias, para avanzar en el esfuerzo de coordinación interinstitucional.
Por su parte, el Senador Humberto Mayans Canabal, Coordinador para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, señaló que entre los retos de la Coordinación que encabeza, se encuentra el articular de manera eficiente el trabajo y las políticas de las dependencias federales, así como a los 4 estados de la frontera sur (Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco) y en particular a los 23 municipios fronterizos donde tendrá influencia. Comentó que se requiere contar con una visión de integración centroamericana, crear un mercado regional que permita mejorar los niveles de vida de las personas que transitan en la frontera sur y que viven en esa región.
Posteriormente, con base en la agenda de la reunión, se procedió a que los responsables y encargados de los programas sociales a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, de LICONSA, de DICONSA, del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, de FONART, de INDESOL, del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, del Instituto Mexicano de la Juventud, de la Unidad de Coordinación de Delegaciones, de la Comisión Intersecretarial para la Implementación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como de la Secretaría de Salud, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, presentaran las acciones, que en sus respectivos ámbitos de competencia, contribuyen al desarrollo económico y social en los 23 municipios de los estados fronterizos del sur del país.
Finalmente, el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós, agradeció al Senador Humberto Mayans Canabal, y a todos los participantes su presencia en la reunión a la que fueron convocados.