Son las primeras en la capital del país, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Los primeros mil destinatarios son vecinos de la Delegación Tlalpan y podrán adquirir 15 alimentos de alto valor nutricional en las tiendas Diconsa

MÉXICO, D. F., a 21 de agosto de 2014.- Para garantizar el derecho constitucional a la alimentación a 14 mil familias del Distrito Federal en pobreza extrema alimentaria, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, entregó esta mañana el primer millar de tarjetas SinHambre a habitantes de la Delegación Tlalpan.
Al lado de la Coordinadora Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Paula Angélica Hernández Olmos; del Director General de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, y del Delegado de la Sedesol en el Distrito Federal, Sixto Hoyos Zamora, la Titular de la Sedesol entregó el plástico bancario a mil beneficiarios.
Paula Angélica Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de Oportunidades, informó el inicio de la entrega de 14 mil tarjetas a familias del Distrito Federal. “Hoy se entregan las primeras mil, que permitirán a sus poseedores comprar hasta 668 pesos mensuales en alimentos de alto valor nutricional en los Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) de Diconsa, entre ellos harina de trigo, frijol, maíz, huevo, leche fortificada, atún, sardinas, chile y lentejas”.

SE HAN ENTREGADO EN EL PAÍS
MÁS DE 500 MIL TARJETAS

La Secretaria Rosario Robles Berlanga informó sobre “la entrega, hasta la fecha, de tarjetas a más de 500 mil familias a nivel nacional, pero a fin de año se habrán otorgado a más de 700 mil, para la adquisición de esos 15 alimentos”, subrayó.

La tarjeta, continuó la titular de la Sedesol, forma parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia a través de la cual más de tres millones de personas en pobreza extrema alimentaria ya tienen acceso a alimentos de calidad nutricional en los más de tres mil comedores comunitarios, donde se atiende a niños, niñas, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, en las regiones más pobres del país, como la Montaña de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y en el Estado de México.

1.6 MILLONES DE NUEVOS BENEFICIARIOS DE
LA LECHE LICONSA EN LA CIUDAD DE MEXICO

La Secretaria Robles Berlanga dio a conocer también la incorporación de 1.6 millones de nuevos beneficiarios al Programa de Abasto Social de Leche Liconsa en la capital del país, al tiempo que invitó a las mujeres a incorporarse al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, con el cual sus hijos garantizarán la culminación de sus estudios en caso de quedar en orfandad.

Este seguro, señaló, ha incorporado hasta ahora a más de cinco millones de mujeres en todo el territorio nacional, gracias a que el Presidente Enrique Peña Nieto pensó en las mujeres y en su preocupación constante por el futuro de sus hijos en caso de fallecer.

RENACE DICONSA EN EL DF

Por su parte, el Director General de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, enfatizó el renacimiento de las tiendas Diconsa en la capital del país, a través de cinco CABE, a instalarse en las delegaciones Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan, los cuales no estarán abiertos al público en general, pues solamente atenderán a los beneficiarios de la tarjeta SinHambre para adquirir los 15 productos autorizados.