La Secretaria de Desarrollo Social realizó un recorrido de trabajo por la capital duranguense para entregar la primera de 400 viviendas para jóvenes con ingresos menores a 10,500 pesos mensuales
Todas las políticas públicas deben realizarse de forma intersecretarial e intersectorial, porque no hay cabida para dudas, afirmó
El Gobierno de la República trabaja dejando atrás atavismos y pensando en políticas públicas para resolver los grandes problemas de la juventud
La reforma fiscal nos permite tener los recursos para construir estas viviendas; la reforma financiera permite tener este tipo de créditos, los cuales de otra manera no hubieran sido posibles, expresó

DURANGO, DGO., a 12 de agosto de 2014.- Son los jóvenes individuos con derechos sociales exigibles, con libertades, autonomía y capacidad de decisión sobre su destino; así los considera el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al poner en marcha este mediodía el Programa “Tu Primera Casa, Vivienda para Jóvenes” y entregar la primera de 400 a construirse en Durango, para jóvenes con ingresos por debajo de los 10 mil 500 pesos mensuales.

En el Día Internacional de la Juventud, la Titular de la Sedesol señaló a su joven auditorio “vivimos un momento histórico, en el cual nos corresponde estar a la altura y demostrar con hechos que podemos transformar a México; no hay cabida a dudas ni esperas; debemos trabajar con ahínco y decisión para estar a la altura del Presidente Enrique Peña Nieto, un Presidente valiente, quien impulsó reformas para realizar programas como éste, dirigido a nuestros valiosos jóvenes”.

El objetivo del Programa Nacional de Juventud es transformar la realidad que viven 37.9 millones de jóvenes y perfilar las líneas transversales para atender sus necesidades y construir respuestas institucionales para garantizar sus derechos sociales, puntualizó.

LA PRIMERA CASA DEL PROGRAMA VIVIENDA
PARA JÓVENES, A UNA MADRE SOLTERA

Acompañada por el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; el Gobernador Jorge Herrera Caldera; el director del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, y los presidentes municipales de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y de Gómez Palacio, José Miguel Campillo, la Titular de la Sedesol entregó a la joven madre soltera Ana Gabriela Ortiz Escalera las llaves de su nueva vivienda en el Fraccionamiento Milenio 450, en la capital duranguense.

La Secretaria Robles Berlanga expresó que en este Día Internacional de la Juventud quiso poner en alto el Programa Vivienda Joven “porque nada más tangible, nada más concreto que un patrimonio, una vivienda, con todo lo que representa en términos de seguridad”.

Explicó que se trata de un programa piloto iniciado en Durango, con 400 viviendas cuyo costo total será de 82 millones de pesos, de los cuales 74 millones provienen de diversas dependencias participantes, para dotar a la juventud de una vivienda donde vivir con dignidad.

TENEMOS UN PRESIDENTE VALIENTE

Luego destacó “tenemos un Presidente valiente que puso precisamente el dedo en la llaga y que ha puesto la muestra; un Presidente que se atrevió a hacer las reformas que el país necesita y no se habían emprendido, gracias a las cuales hoy podemos poner en marcha este proyecto: la reforma fiscal nos permite tener los recursos para subsidiar estas viviendas; la reforma financiera permite tener este tipo de créditos, los cuales de otra manera no hubieran sido posibles.

Iniciar hoy este programa piloto de vivienda joven habla de la coordinación intersecretarial, intersectorial, y del compromiso de diversas instancias del Gobierno de la República, pero habla también de la coordinación, del compromiso de los tres niveles de gobierno, puntualizó la Titular de la Sedesol.

Al mencionar específicamente el proyecto de 400 viviendas, 200 en la capital, Durango, y 200 en La Laguna, en Gómez Palacio, la Secretaria de Desarrollo Social enfatizó “queremos que crezca en Durango, pero también en muchas otras entidades del país, para que todos los jóvenes tengan la oportunidad de acceder a una vivienda digna para sus familias”.

EMBARAZO ADOLESCENTE, GRAVE
PROBLEMA DE LA JUVENTUD

Tras referirse a los cambios realizados a las reglas de operación del Programa Oportunidades, el cual ampliará las becas estudiantiles hasta el nivel superior, además de dar entrada automática al Servicio Nacional de Empleo, la Secretaria Rosario Robles dio a conocer que “de manera coordinada, intersecretarial, encabezados por la Secretaría de Gobernación, trabajamos en aspectos relacionados con la prevención del embarazo adolescente, hoy por hoy uno de los grandes problemas enfrentados por nuestros jóvenes y, sobre todo, nuestras jóvenes mujeres”.

“En ello también trabajamos, dejando atrás atavismos y pensando en la política pública para resolver los grandes problemas que enfrenta la juventud mexicana”, recalcó.

Con la acción puesta en marcha hoy se busca resolver la problemática de vivienda de los jóvenes entre 18 y 29 años de edad, quienes ya tienen una familia y estudian o trabajan. Para ello se contará con la participación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Sedesol, la Sedatu, el Imjuve, los institutos estatales de Vivienda, intermediarios financieros, organismos ejecutores de obras y entidades que supervisarán el ejercicio de los recursos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) 2010, conforme aumenta la edad crece el número de hogares conducidos por jóvenes; en este sentido, el 28.7 por ciento del grupo etario de 20 a 29 años ha iniciado una vida independiente con su pareja y el 4.2 por ciento elige vivir solo.

La ENJ 2010 indica también que más de la mitad de los jóvenes fueron motivados por el objetivo de formar una familia (31.5 por ciento) o por el deseo de ser independientes (21.8 por ciento), seguido de los estudios (18.0 por ciento) y el trabajo (13.8 por ciento).