CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE
Lugar y fecha
  • 26 de marzo de 2015- Primera Sesión Ordinaria
Salón SEDESOL, Secretaría de Desarrollo Social (Av. Paseo de la Reforma #116, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc).
Programas y acciones abordados
 El Consejo Nacional de la Cruzada es una instancia participativa, en la que convergen los sectores público, privado y social para generar propuestas y acuerdos que contribuyan a mejorar, y/o complementar las líneas de acción de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Todo en un marco de asignación plena de corresponsabilidad y definición de los canales de participación social.
Participantes
  • Primera Sesión Ordinaria 2015
The Hunger Project/ Junta de Asistencia Privada del DF/ Instituto para la Planeación del Desarrollo/ Fundación Renacimiento/ Fundación Luis María Martínez/ World Vision México/ Un Kilo de Ayuda/ GESOC A.C./ Fomento Social Banamex/ Fundación Futbol y Corazón Rafa Márquez/ Patronato Pro Zona Mazahua A.C/ SEPICJ A.C./ Child Fund/ El Barzón/ Unidos por la Montaña/ Unión de Productores y Comerciantes de Hortalizas de la Central de Abastos/ Equipo Pueblo/ Equidad de Género, Trabajo y Familia/ Congreso Agrario Permanente/ FAO/ Cáritas Mexicana/ Junior Chamber International/ Titular y Director de Investigación de INDESOL/ SEDESOL(Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales, Jefe de Oficina de la C. Secretaria, Coordinadora de Asesores de la SSPEDR, Director General de Seguimiento de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, DGA de Proyectos Comunitarios de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Director General de Análisis y Prospectiva, DGEMPS, DGDR).
Desarrollo de la sesión
Primera Sesión Ordinaria
Orden del día
I. Bienvenida por parte del Subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del día y del Acta de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
III. Presentación del Plan de Trabajo 2015 por parte del Consejo Nacional.
IV. Presentación del Premio Nacional al Desarrollo Social por parte del Lic. Juan Manuel López Arroyo.
V. Toma de acuerdos.
       1.Presentación de la propuesta de trabajo de la mesa temática de Agricultura Familiar.
VI. Mensaje y clausura por parte del Lic. Ramón Sosamontes, Jefe de Oficina de la C. Secretaria y Comunicación Social.
Propuestas de los actores sociales
  • Mesa temática de Alimentación y Nutrición.
Propuesta: Realizar un Foro de fomento a la Agricultura Familiar en México.
Objetivo: Crear un espacio de diálogo y construcción colectiva entre actores de la sociedad civil, gobierno, academia, agricultores y campesinos, para fortalecer la agricultura familiar en México, haciendo énfasis en el marco institucional, rescatando experiencias nacionales e internacionales.
Respuestas de la institución
 
Propuesta/Acuerdos
Estatus
Fecha
Integración de Grupo de Agricultura Familiar en la Comisión Intersecretarial de la CNcH.
Cumplido
20 de octubre de 2014
Revisar de manera conjunta la propuesta de la mesa de Diseño para establecer el plan de trabajo 2015.
Cumplido
Se realizaron 5 sesiones de planeación entre enero y marzo
Continuar con las visitas de campo del Consejo Nacional.
En Proceso
Por definir
Ratificación de miembros y nuevos miembros en sesión extraordinaria.
En proceso de aprobación
Por definir
Enriquecimiento del Plan de Trabajo 2015 en próximas sesiones de trabajo.
En Proceso
30 de abril primera reunión de debate
Envío de documentos y apertura de un foro virtual para el fortalecimiento de la propuesta de Premio Nacional al Desarrollo Social por parte del Consejo.
En Proceso
13 de mayo
Se aprobó por mayoría que la mesa de agricultura familiar siga trabajando de manera paralela al Consejo.
Cumplido
26 de marzo
Se realizarán reuniones de trabajo con la mesa de agricultura familiar para coadyuvar a la organización del Foro de Agricultura Familiar.
Cumplido
21 de mayo primera reunión de coordinación.
 
 
Galería fotográfica
 
Lugar y fecha
· 10 de abril de 2013 - Sesión de Instalación
Hotel Meliá Reforma (Av. Paseo de la Reforma No. 1, Col.  Tabacalera).
· 17 de junio de 2013 - Primera Sesión Ordinaria
Salón Ciudad de México 2 del Hotel Fiesta Americana Reforma (Av. Paseo de la Reforma 80 Col. Juárez Delegación Cuauhtémoc).
· 28 de octubre de 2013 - Segunda Sesión Ordinaria
Salón Murillo del Hotel Sevilla Palace (Av. Paseo de la Reforma 105, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc).
· 28 de marzo de 2014 - Tercera Sesión Ordinaria
Salón Bugambilias del Hotel Sheraton María Isabel (Av. Paseo de la Reforma 325, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc).
· 16 de octubre de 2014 - Foro de Reglas de Operación del Consejo Nacional.
Auditorio SEDESOL, piso 7. (Av. Paseo de la Reforma #116, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc).
· 05 de diciembre de 2014 - Cuarta Sesión Ordinaria
Salón Murillo, Hotel Sevilla Palace (Av. Paseo de la Reforma #105, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc).
Programas y acciones abordados
El Consejo Nacional de la Cruzada es una instancia participativa, en la que convergen los sectores público, privado y social para generar propuestas y acuerdos que contribuyan a mejorar, y/o complementar las líneas de acción de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Todo en un marco de asignación plena de corresponsabilidad y definición de los canales de participación social.
 
El proceso de modificación a Reglas de Operación es un espacio abierto de participación ciudadana. Se brindó información sobre el proceso de recepción de recomendaciones, fechas y formatos correspondientes. Adicionalmente, PROSPERA, Programa de Inclusión Social, compartió información oportuna sobre sus modificaciones y nuevos beneficios.
Participantes
· Sesión de Instalación
FUNDEMEX/ Fundación Merced/ Fundación Sembrando Trabajo A.C./ Fundación Zícaro/ Corporativa de Fundaciones/ FECHAC/ Fundación Comunitaria del Bajío A.C./ The Hunger Project/ Ashoka Emprendedores Sociales A.C/ Ayuda en Acción/ World Vision México/ Save the Children/ Child Fund/ Fundación FEMSA/ Fomento Social Banamex/ Rotary International/ Organismo de Nutrición Infantil A.C./ Comedor Santa María/ CCGM/ Fundación Salud y Bienestar para la Mujer A.C./ Junta de Asistencia Privada DF/ Fundación Rafa Márquez/ Cáritas México/ Centro para el Desarrollo Integral del Campo I.A.P/ Unidos por la Montaña/ INTEGRA/ Locallis AC/ Patronato Pro Zona Mazahua/ CENADIN/ Unión de Productores y comerciantes de hortalizas de la Central de Abastos/ SEPICJ/ Fundación Luis María Martínez I.A.P/ Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C./ GESOC A.C/Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C./ Equipo Pueblo A.C/ Enclave, Equidad Social y Transparencia A.C/ Fundación Renacimiento/ Centro de Apoyo al Menor Trabajador de la Central de Abasto A.C./ Fundación Pepsico México/ Fundación Cinépolis/ Fundación Educar Uno/ Fundación Azteca/ Fundación Devlyn/ Fundación Televisa/ Un Kilo de Ayuda/ JCI México/ CONCANACCA/ Bancos de Alimentos de México/ US México Foundation/ COFUPRO/ Fundación Telmex/ Fundación Walmart México/ Oxfam México/ Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana/ CONACCA/ Asociación multidisciplinaria para apoyo a la salud.
 
· Primera Sesión Ordinaria
Bancos de Alimentos de México/ CENADIN A.C./ CEMEFI/ COFUPRO/ CONACCA/ Congreso Agrario Permanente Nacional A.C./ Child Fund/ Fundación Educar Uno/ Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C./ Equipo Pueblo/ Fundación Azteca/ Fundación Comunitaria del Bajío A.C/ Fundación Cinépolis/ Fundación Devlyn/ FUNDEMEX/ Fundación Luis María Martínez I.A.P/ Fundación Merced/ Fundación Pepsico México/ Fundación Rafa Márquez/ Fundación Sembrando Trabajo/ Fundación Telmex/ Fundación Tequio y Conocimiento A.C./ Fundación Walmart México/ Fundación Zícaro/ INTEGRA Servicios Agropecuarios S.A de C.V./ JCI México/ Locallis A.C./ Organismo de Nutrición Infantil A.C./ Oxfam México/ Patronato Pro Zona Mazahua/ Rotary International/ Save the Children/ SEPICJ A.C./ The Hunger Project/ Un Kilo de Ayuda/ Unidos por la Montaña/ Unión de productores y comerciantes de hortalizas de la central de abastos/ World Vision México/ SEDESOL (C. Secretaria, Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Coordinador de Asesores C. Secretaria, Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales).
 
· Segunda Sesión Ordinaria
Cáritas Mexicana/ Bancos de Alimentos de México/ CENADIN A.C./ CEMEFI/ CONACCA/ Congreso Agrario Permanente Nacional A.C./ Child Fund/ Equipo Pueblo A.C/ Fomento Social Banamex/ Fundación Comunitaria del Bajío A.C/ Fundación Devlyn/ Fundación Luis María Martínez I.A.P/ Fundación Merced/ Fundación Rafa Márquez/ Fundación Renacimiento I.A.P/ Fundación Telmex/ Fundación Tequio y Conocimiento/ GESOC A.C./ Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C./ JCI México/ Organismo de Nutrición Infantil A.C./ Patronato Pro Zona Mazahua/ Rotary International/ SEPICJ/ The Hunger Project/ Un Kilo de Ayuda/ Unidos por la Montaña/ Unión de Productores y comerciantes de hortalizas de la Central de Abastos/ World Vision México/ UNESCO/ PNUD/ FAO/ UE/ CONADIS/ CONEVAL/DICONSA/FONART/IMJUVE/INAPAM/ INDESOL/ LICONSA/ Oportunidades/ Nutremas/ Fundación Valoremos Durango A.C./ FEDESS/ Alimentos para la Caridad A.C./ AMIUC/ CMIC/ CDI.
 
· Tercera Sesión Ordinaria
JCI México/ Cáritas Mexicana/ Unión de Productores y comerciantes de hortalizas de la Central de Abastos/ The Hunger Project/ Instituto para la Planeación del Desarrollo A.C/ Fundación Devlyn/ Bancos de Alimentos de México/ Child Fund/ Junta de Asistencia Privada del DF/ Oxfam México/ Brigada Rotaria/ Fundación Tequio y Conocimiento/ Organismo de Nutrición Infantil A.C./ CENADIN A.C./ Equipo Pueblo A.C/ Fundación Comunitaria del Bajío A.C/ Fundación Luis María Martínez I.A.P/ Fundación Merced/ Fundación Renacimiento I.A.P/ World Vision México/ Congreso Agrario Permanente/ Fundación Educar Uno/ Fundación Pepsico México/ Un Kilo de Ayuda/ SODEXO/ GESOC A.C./ Patronato Pro Zona Mazahua A.C/ Rotary International/ SEPICJ A.C./ Unidos por la Montaña/ FAO/ UNICEF/INDESOL/ CONEVAL/ Programa Oportunidades/ FONART/ INAPAM/ LICONSA/ DICONSA/ CONADIS/ IMJUVE/ SEDESOL (C. Secretaria, Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Coordinador de Asesores C. Secretaria, Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales, Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales, Oficialía Mayor).
 
· Foro de Reglas de Operación
The Hunger Project/ Un Kilo de Ayuda/ Patronato Pro Zona Mazahua A.C/ SEPICJ A.C./ Unidos por la Montaña/ Bancos de Alimentos de México/ Consejo Agrario Permanente/ Equidad de Género A.C/ Junta de Asistencia Privada del DF/ Fomento Social Banamex/ Child Fund/ Unión de Productores de Hortalizas/ CENADIN/ Equipo Pueblo/ FEMSA/ Fundación Renacimiento/ Instituto para la Planeación del Desarrollo/ Pepsico/ INDESOL/ PROSPERA/ SEDESOL/ (Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales, DGEMPS, DGAP).
 
· Cuarta Sesión Ordinaria
The Hunger Project/ Junta de Asistencia Privada del DF/ Fundación Tequio y Conocimiento/ World Vision México/ Un Kilo de Ayuda/ GESOC A.C./ COPARMEX/ Fundación Futbol y Corazón Rafa Márquez/ Patronato Pro Zona Mazahua A.C/ Rotary International/ SEPICJ A.C./ El Barzón/ Unidos por la Montaña/ INDESOL/ PROSPERA/ FONART/ INAPAM/ LICONSA/ DICONSA/ IMJUVE/ SEDESOL/CDI/ (C. Secretaria, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Coordinador de Asesores C. Secretaria, Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales, Oficialía Mayor, Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial de la CNcH, Jefe de Oficina de la C. Secretaria, Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, DGEMPS, DGAP, Coordinadora de Asesores de la SSPEDR, Dirección General de Vinculación).
Desarrollo de la sesión
Sesión de Instalación
Orden del día
I. Bienvenida a cargo de la Maestra María Angélica Luna Parra, directora del Instituto Nacional para el Desarrollo Social.
II. Instalación del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre y Toma de protesta de los integrantes
III. Presentación de Consejeros de Consejeros: 
IV. Mensaje de la C. Secretaria Rosario Robles Berlanga
 
Primera Sesión Ordinaria:
Orden del día
I. Mensaje de bienvenida por parte de la Secretaria de Desarrollo Social
II. Presentación del video alusivo al mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
III. Nombramiento del Secretario Ejecutivo del CNCH
IV. Conformación de los Grupos Temáticos del CNCH.
V. Conformación de los Capítulos Locales del CNCH.
VI. Participación del Subsecretario Ernesto Nemer Álvarez.
VII. Participación del Subsecretario Javier Guerrero García
VIII. Participación del Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Contra el Hambre, Omar Garfias Reyes
 
Segunda Sesión Ordinaria:
Orden del día
I. Bienvenida por parte del Subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del día de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta de la Primera Sesión Ordinaria del CNCH.
IV. Mensaje de María Angélica Luna Parra, Directora del Instituto Nacional de Desarrollo Social.
V. Participación del Subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós.
VI. Seguimiento de acuerdos de la Primera Sesión Ordinaria y avances del Consejo.
VII. Participación los trabajos realizados en las Comisiones Temáticas:
VIII. Asuntos Generales.
IX. Mensaje y clausura por parte de la Secretaria Rosario Robles Berlanga.
 
Tercera Sesión Ordinaria:
Orden del día
I. Bienvenida por parte del Subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del día de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
III. Participación del Subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós con la presentación de acuerdos y avances del Consejo Nacional de la Cruzada.
IV. Presentación de los trabajos realizados en las Comisiones Temáticas del Consejo.
V. Presentación de la Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil en el marco del Mes de la Cruzada, por parte de la Lic. María Angélica Luna Parra, Titular del INDESOL.
VI. Asuntos Generales y toma de acuerdos.
VII. Mensaje y clausura por parte de la Secretaria Rosario Robles Berlanga.
 
Foro de Reglas de Operación:
Orden del día
I.Bienvenida por parte de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
II.Presentación del Proceso de Reglas de Operación
III.Presentación Oportunidades: Continúa, Crece y Evoluciona.
IV.Preguntas y respuestas.
V.Mensaje y cierre.

 
Cuarta Sesión Ordinaria:
Orden del día
VI.Bienvenida por parte del Subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
VII.Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del día y del Acta de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre.
VIII.Presentación de actividades 2014 y revisión de acuerdos por parte del Lic. Juan Manuel López Arroyo.
IX.Presentación de “Miradas diversas desde la Sociedad Civil”
X.Presentación de los trabajos realizados en las Comisiones Temáticas del Consejo.
a.Lactancia Materna
b.PROSPERA y Comedores Comunitarios
c.Agricultura Familiar
XI.Asuntos Generales y toma de acuerdos.
XII.Mensaje y clausura por parte de la Secretaria Rosario Robles Berlanga.
Propuestas de los actores sociales
1.Mesa temática de Alimentación y Nutrición.
Subtema: Lactancia Materna
Propuesta: Recomendaciones a Reglas de Operación.
Objetivo: analizar las Reglas de Operación de PAL, DICONSA y LICONSA, para emitir recomendaciones en el marco de experiencias nacionales e internacionales que incrementen la prevalencia de Lactancia Materna en México, principalmente la Lactancia Materna Exclusiva.

2.Mesa temática de Empleo y Opciones Productivas.
Subtema: Agricultura Familiar
Propuesta: Creación de una mesa de agricultura familiar en la Comisión Intersecretarial.
Objetivo: generar propuestas para el fortalecimiento de la Agricultura Familiar y su sistema de producción para el autoconsumo basado en un modelo de promoción de la iniciativa de las familias. Partir de la experiencia de la Red Mexicana de Agricultura familiar y campesina, creada en el marco del Año de la Agricultura Familiar declarado por FAO en 2014.
 
3.Mesa temática de Alimentación y Nutrición.
Subtema: Comedores Comunitarios
Propuesta: Recomendaciones a los lineamientos de Comedores Comunitarios.
Objetivo: analizar los Lineamiento de los Comedores Comunitarios a fin de emitir recomendaciones basadas en la experiencia de campo de las organizaciones de la sociedad civil, para fortalecer los protocolos de instalación, infraestructura, gestión y proyectos complementarios.
 
4.Mesa temática de Alimentación y Nutrición.
Subtema: Mejora al programa Oportunidades, actualmente PROSPERA.
Propuesta: Recomendaciones a Reglas de Operación.
Objetivo: analizar las Reglas de Operación del Programa a fin de emitir recomendaciones e integrar una propuesta de estrategia que promueva el desarrollo comunitario.
 
Se recibieron las siguientes recomendaciones a Reglas de Operación en los formatos y tiempos especificados por la Dirección General Adjunta de Planeación.
1.Recomendaciones a PAL, DICONSA y LICONSA sobre Lactancia Materna.
2.Recomendaciones a Comedores Comunitarios.
3.Recomendaciones al Programa Oportunidades-PROSPERA.
 
Respuestas de la institución
 
Propuesta/Acuerdos
Estatus
Fecha
Foro de Reglas de Operación del Consejo Nacional.
Cumplido
16 de octubre de 2014
Sesiones de trabajo en mesas temáticas para emitir recomendaciones a los Programas Sociales con el acompañamiento de Secretarios Técnicos.
Cumplido
Julio-Octubre de 2014
Envío de recomendaciones a Reglas de Operación de Lactancia Materna.
Cumplido
24 de octubre de 2014
Envío de recomendaciones a Reglas de Operación de Oportunidades-PROSPERA.
Cumplido
24 de octubre de 2014
Envío de recomendaciones a Lineamientos de Comedores Comunitarios.
Cumplido
24 de octubre de 2014
Visita de campo.
Cumplido
06 de noviembre de 2014
Integración de Grupo de Agricultura Familiar en la Comisión Intersecretarial de la CNcH.
Cumplido
20 de octubre de 2014
 
 
Galería fotográfica