Los niños Lesmi y Kevin contaron al Presidente Enrique Peña Nieto que reciben “comida sabrosa” en el comedor comunitario Jesús María
EL NAYAR, NAYARIT, a 26 de julio de 2014.- Lesmi sonríe con la inocencia de una niña de siete años. No le importa mostrar las “ventanas” que en su boca ha creado la muda de dientes propia de la edad. Está contenta porque ahora en el comedor comunitario “Jesús María” le dan “comida sabrosa”, y así se lo hizo saber al Presidente Enrique Peña Nieto.
"Aquí nos dan de comer carne y huevo, es comida muy sabrosa; antes sólo comíamos frijoles. La carne me gusta… ¿a quién no le gusta la carne?", pregunta Lesmi al Presidente Peña Nieto, mientras su hermano Kevin, con el pelo a rape, observa la escena.
El Comedor Comunitario "Jesús María" se ubica a un lado del Hospital Mixto, en la Colonia Mololoa, al cual acudieron el pasado 23 de julio el Primer Mandatario y la Secretaria de Desarrollo Social para conocer sus instalaciones y platicar con algunos de los usuarios, entre ellos Kevin y Lesmi Arantza Pacheco Sandoval.
Este es uno de los 26 Comedores Comunitarios puestos en funcionamiento en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre en este municipio, considerado entre los más pobres de México, donde viven indígenas coras y wixáricas.
La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, informó al Presidente Peña Nieto los resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre y destacó la función de los Comedores Comunitarios al ofrecer dos comidas calientes diarias a 120 personas, principalmente niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y en lactancia, y personas con discapacidad.
LES ENSEÑÓ A COCINAR UN CHEF
Sofía Borja Soto, responsable del Comedor Comunitario "Jesús María", explica: "en la preparación de los alimentos participan 20 mujeres de la localidad, a quienes se capacitó para elaborar comida sin grasa”.
El chef Javier García Ruiz Velasco les enseñó a calcular las cantidades y a sentir el sazón. “Lo queremos mucho, porque es un joven muy trabajador”, cuenta Sofía.
En la cocina, el joven chef va de un lado a otro: ya mueve el cucharón dentro de una olla; da el último toque al agua de sabor y pega la cartulina del menú en la pared. Se lee: "DESAYUNO: Guisado de carne, frijoles, atole, galletas y tortillas de maíz. COMIDA: Guisado de sardina, arroz blanco, frijoles, agua de jamaica y tortillas de maíz."
EL COMEDOR ATIENDE A LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN
El chef Javier García Ruiz Velasco es el capacitador de las mujeres. Procede del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el estado de Nayarit (Icaten) y pese a tener sólo 25 años, ha trabajado ya en otras comunidades de la Sierra de El Nayar.
Le agrada que "en Jesús María el comedor está orientado a atender a las personas necesitadas, cuyos hijos tienen desnutrición, a los ancianos, a las embarazadas, a las madres solteras”.
Por su parte, el enfermero del Programa IMSS-Oportunidades, Ambrosio Rojas Cázares, quien trabaja en el Centro de Salud Mixto de Jesús María, ubicado a un lado del comedor, señala la importancia de dar a los niños comida suficiente y nutritiva, además de los suplementos alimenticios a quienes están en edades que van de los seis meses a los dos años de edad.
"Aquí hay mucha deserción escolar porque los niños son obligados a trabajar para apoyar económicamente a sus familias; ahora, con el Comedor Comunitario "Jesús María" tienen garantizada la alimentación", concluyó.
Jesús María es un pueblo enclavado en la sierra nayarita, a donde se llega desde Tepic después de manejar durante 3.5 horas, avanzando entre curvas y montañas. En la entrada, entre calles sin nombre, se encuentra el Comedor Comunitario "Jesús María", uno de los más de 3 mil 200 instalados en todo el país, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre.