Invitada por los beneficiarios tzotziles de un comedor comunitario en la zona de los Altos de Chiapas, la Secretaria de Desarrollo Social compartió la mesa con ellos
Entrega acciones de mejoramiento de vivienda en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre

JOCOTAL, Chiapas, a 19 de julio de 2014. En esta comunidad indígena enclavada en la región de los Altos de Chiapas, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, compartió la comida servida en el comedor comunitario de la localidad, con niñas, niños, mujeres y adultos mayores tzotziles, quienes apoyados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre ya comen mejor y más nutritivo.

Sentada junto a la señora Verónica Gómez Pérez y su hija Laura Pérez Gómez, la Secretaria Robles Berlanga compartió la comida del día de su visita, 17 de julio: guisado de pollo con papas, arroz, frijoles y agua de horchata, preparada por las mujeres de la comunidad.

SON LAS MUJERES ALMA DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

"Ustedes mujeres, son el alma de esta Cruzada, quienes hacen posible este programa ordenado por el presidente Enrique Peña Nieto. Son la fuerza mayor y el alma de nuestro país", les dijo la Titular de la Sedesol.

El Comedor Comunitario levantado sobre cuatro muros de concreto, tiene un gran espacio abierto cuya vista da hacia la barranca y se cierra con las dos montañas de pinos que hacen la otra pendiente, de donde se encuentra el pueblo.

Ahí, sentada en una de las bancas de cemento, de las ocho que hay en el comedor, la Secretaria Robles Berlanga escuchó a la señora Gómez Pérez, quien le contó del grupo de 69 mujeres comprometidas con un proyecto productivo relacionado con la elaboración de vestimenta regional.

"Aquí nunca había venido alguien como ella. Vino y nos escuchó. Nos dijo que van a seguir llegando todas las despensas al comedor, para que todos comamos mejor, y también nos va ayudar con la tela e hilos para elaborar las blusas, para seguir haciendo nuestros chucs (chalecos de lana)", dijo Verónica.

SE HA DIGNIFICADO LA VIVIENDA

El presidente del Comité Comunitario de Jocotal, Sebastián Gómez Hernández, también estuvo presente en este encuentro, es uno de los líderes de la comunidad. "Ella, la Secretaria, nos ha cumplido con el comedor y también con las casas que ya se están construyendo en el pueblo", dijo.

Para llegar al Jocotal se tiene que recorrer una hora por carretera de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas, otra media hora a Zinacantán, y de ahí otros 15 minutos para subir por un estrecho camino, parte de terracería y concreto hidráulico; donde la Secretaria Robles Berlanga supervisó acciones del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP).

En el marco de la Cruzada, el PDZP ha dignificado la vivienda de las comunidades más pobres de Chiapas, donde antes la gente dormía entre el lodo y la basura.

En Jocotal, la Titular de la Sedesol visitó la casa del señor Domingo Patistán Joljex, quien ahora ya cuenta con casa de muros, techo y piso firme, con una pequeña sala, recámara y cuarto adicional, fogón ecológico y letrina.

SABEMOS DEL APOYO DEL GOBIERNO, Y LO TENEMOS

Todas estas acciones han traído esperanza a los habitantes de Jocotal y así se lo han hecho saber a la Secretaria Rosario Robles Berlanga y el gobernador Manuel Velasco Coello, antes de partir.

Minutos después de la comida comienza a caer una intensa lluvia haciendo resaltar un tono verde líquido en los cerros. Baja la neblina y la humedad hasta el camino. En estos lugares, dicen los lugareños, siempre llueve, y a nadie extraña. Los niños corren entre los caminos enfangados, sonríen al igual que sus padres, no pueden ocultar su alegría.

Hay fiesta en Jocotal. El motivo: "Ya no estamos solos, dice Domingo. Al fin sabemos del apoyo del gobierno y todavía mejor, lo tenemos. Hay fiesta porque hasta estos lugares nunca había llegado los apoyos de ningún gobierno, menos una Secretaria de Estado para escucharnos".