Viajó por tercera vez en diez días a Chiapas la titular de Sedesol y se reúne con diez mil tzotziles
Cuentan ya 40 mil familias chiapanecas con Tarjeta Sin Hambre, para adquirir productos a bajo precio en tiendas Diconsa, pronto serán 80 mil
Sociedad civil y gobierno mueven a México desde abajo, desde la gente.
Información sobre los recursos ejercidos en la reconstrucción está ya a la disposición pública en la página www.sismo2014.chiapas.gob.mx

ZINACANTÁN. Chiapas. 17 de julio de 2014.- “Las acciones y programas de la política social ordenada por el Presidente Enrique Peña Nieto hablan de su compromiso con los más pobres; con los que menos tienen; con quienes habían sido olvidados y que hoy van saliendo adelante en los municipios más pobres del país. Para que más mexicanas y mexicanos tengan acceso a la alimentación”, declaró aquí la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, tras inaugurar ante aproximadamente 10 mil tzotziles la Feria Sin Hambre, en esta localidad, a quienes enfáticamente recalcó: “Chiapas es una prioridad para México”.

La Secretaria de Desarrollo Social, en su tercer viaje en menos de diez días a Chiapas, además de su recorrido de trabajo en esta población, también estuvo en la capital del estado, donde tomó protesta a los Comités de Prevención y Reconstrucción y encabezó una nueva reunión de evaluación sobre las acciones de los gobiernos municipales, estatal y federal, tras el sismo del pasado 7 de julio.

En Zinacantán la Secretaria Robles puntualizó: “aquí, en Chiapas, ya cuarenta mil familias cuentan con su tarjeta sin hambre para adquirir productos básicos en tiendas Diconsa y pronto llegaremos al doble: ochenta mil familias, aquí mismo, en Chiapas”.

La titular de Sedesol trasmitió a los indígenas reunidos el saludo afectuoso del Presidente Enrique Peña Nieto “él se acuerda con mucho cariño de Zinacantán, pero sobre todo de ustedes, y cuando me dio instrucciones de venir hasta aquí, me pidió les diera en su nombre un abrazo enorme y les dijera que Chiapas es una prioridad para el Gobierno de México”.

Momentos después, manifestó su orgullo de portar la vestimenta tzotzil, con la cual había sido investida momentos antes por los habitantes del lugar.

PRONTO SE DARÁ VUELTA A LA PÁGINA

En Tapachula, la Secretaria de Desarrollo Social pidió a los integrantes de los Comités de Prevención y Reconstrucción de Chiapas ser los contralores y la voz de la comunidad, para hacer de esta acción un modelo y un ejemplo en el país frente a las contingencias y tras tomarles protesta a los comités ciudadanos de la localidad, la titular de la Sedesol afirmó “con plena coordinación, transparencia y participación de los tres órdenes de gobierno y los ciudadanos podremos darle la vuelta a la página para decir muy pronto que la reconstrucción ha finalizado”.

Como parte de lo comprometido por el Presidente Peña Nieto –puntualizó- el Programa Oportunidades no va a desaparecer; “Que nadie los asuste, dijo, nadie puede quitarles el programa Oportunidades, antes va a crecer, va a prosperar, y les traigo buenas noticias: a las becas de Oportunidades para nuestros hijos cursando primaria, secundaria y hasta bachillerato, el Presidente de la República ha ordenado si esos jóvenes quieren estudiar carrera técnica o profesional, se les extienda también la beca para sus estudios superiores”.

Explicó la titular de la Sedesol que dentro de esta estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y pensando siempre en las familias de menos recursos, desde hace dos días la harina de maíz cuesta ocho pesos el kilo en las tiendas Diconsa, donde se pueden obtener los productos más baratos, además de que con las nuevas reglas del Programa Oportunidades pueden también tener acceso a leche Liconsa.

TRABAJO CONJUNTO CON LA SOCIEDAD CIVIL
PARA MOVER A MÉXICO

La Secretaria Robles hizo también en Chiapas un amplio reconocimiento al trabajo de la sociedad civil aunado de manera entusiasta al de los tres niveles de gobierno y dijo: “Estamos trabajando moviendo a México desde abajo, desde la gente. Pero no lo estamos haciendo solos y eso es lo más importante, lo estamos haciendo con ustedes a través de los comedores comunitarios donde están las comunidades representadas. Estamos juntos trabajando por el bien de México y por el bien de Chiapas. Estamos trabajando apoyados también con gran fuerza de las mujeres mexicanas”.

Se refirió a la Feria Sin Hambre como una acción netamente productiva, la cual contó también con la participación de dependencias gubernamentales como Sagarpa, mediante el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), promotor del cultivo de hortalizas, café, apicultura, pera, manzana, flores de invernadero y cría de animales de granja.

Acompañada por el Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, así como por el Sub Secretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer, la Titular de la Sedesol señaló que este esfuerzo se hace también con el trabajo de los Comités Comunitarios y recorrió la Feria Sin Hambre para dar fe de las acciones desarrolladas por los diversos programas impulsados por la Secretaría de Desarrollo Social, ataviada con el traje típico de esta región tejido en vivos morados de alcatraces y girasoles.

CHIAPAS ESTÁ DE PIE

“Con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y de los tres órdenes de gobierno saldremos adelante, tenemos retos muy importantes de reconstrucción y con apoyo de nuestra gente solidaria, unida y trabajadora, nos repondremos de esta adversidad, Chiapas está de pie”, afirmó el Gobernador Manuel Velasco.

Resaltó que quien condicione, chantajee o pretenda sacar provecho de la desgracia en el estado, a consecuencia del sismo, “será castigado con todo el rigor de la ley”.
“La sociedad civil y el gobierno estamos unidos en un solo propósito: la reconstrucción a la brevedad de los municipios y regiones afectadas”, añadió.

RINDEN INFORMES SOBRE AVANCES EN CHIAPAS

Antes de la toma de protesta a los Comités de Prevención y Reconstrucción por parte de la Secretaria Robles Berlanga, quien les pidió a los ciudadanos realizar su labor de manera transparente, eficiente y coordinada, los delegados de Sedatu, Sedesol, Economía y Fonden rindieron informes acerca de las acciones realizadas por cada una de sus dependencias.

El delegado de Sedatu, Sergio Lobato, quien reconoció la suma de esfuerzos para trabajar en la reparación y reconstrucción en tiempo y forma, expresó la verificación de seis mil viviendas de las cinco regiones chiapanecas.

Eduardo Zenteno, delegado de Desarrollo Social, dijo que se han censado a 7,300 personas a quienes se apoyará con el Programa de Empleo Temporal.

Luego, el delegado de la Secretaría de Economía, Julio Silva, expuso el apoyo a 255 negocios afectados en Huixtla, Unión Juárez y Cacahoatán, principalmente, y añadió que para reactivar la totalidad de los negocios afectados, se contará con 5.1 millones de pesos: 2.9 millones del gobierno federal y 2.2 millones del estatal.

El Sub Secretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer, informó que se han destinado 260 millones de pesos para la instrumentación de los programas sociales del orden federal en Zinacantán, Chiapas.

ENTREGA APOYOS Y DESTACA EL COMPROMISO DEL PRESIDENTE CON LOS MÁS POBRES

En este evento, entregó estímulos a responsables de estancias infantiles pertenecientes a esta Secretaría, además de brindar apoyos de los programas federales: Empleo Temporal, Seguro de Vida para Jefas de familia, Opciones Productivas, Coinversión Social, Oportunidades y Pensión para Adultos Mayores.

ACCIÓN GUBERNAMENTAL INMEDIATA

Luego de agradecer la hospitalidad al Gobernador de la entidad, Manuel Velasco, la Secretaria Robles destacó la acción inmediata de los gobiernos municipales, estatal y federal para hacer frente a la situación de emergencia “porque a diferencia de otros gobiernos, en donde el Fonden llegaba varios meses después, ahora, el apoyo económico llegó en menos de 24 horas”.

“Haber actuado con rapidez y de la mano del gobierno de Chiapas, dando la cara en favor de los perjudicados es una muestra de cómo pueden hacerse las cosas pues a poco más de una semana de ocurrido el sismo, se avanza en la reconstrucción y opera en apoyo de un gran número de familias el Programa de Empleo Temporal Inmediato”, expresó.

“Con trabajo coordinado, Chiapas está de pie y trabajando, juntos saldremos con grandeza de esta circunstancia”, añadió.

La instrucción del Presidente, expresó, es trabajar sin distingos ni condicionamiento alguno en apoyo de toda persona cuyos bienes hayan resultado dañados por el sismo.

Para informar de los recursos públicos ejercidos en esta labor de reconstrucción, informó ya se puede consultar la página de Internet www.sismo2014.chiapas.gob.mx “con lo cual damos muestra de que los recursos del Fonden son para la reconstrucción”.

El director del Fonden, José María Tapia, reiteró que el recurso público no será entregado a los municipios ni al estado, y aseguró tener hasta el 4 de agosto para incorporar a su padrón a todos los sectores de Chiapas con sus respectivos daños.

Puntualizó que se realizan labores de verificación para que nadie quede fuera del censo, como ha sido el compromiso y la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto.

COMPARTE COMIDA CON INDÍGENAS EN COMEDOR COMUNITARIO

Acompañada por el Gobernador Manuel Velasco, y por el Sub Secretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer, Rosario Robles compartió en el comedor comunitario la comida del día, arroz, frijol y pollo, con decenas de indígenas tzotziles ahí reunidos.

PREMIA A GANADORES DE CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Rosario Robles Berlanga premió a los tres primeros lugares del Concurso “Niños y Niñas observadores de la Cruzada”, cuyos ganadores fueron: Jesús Enrique Hernández, Roberto Adrián Pérez y Berenice Jaqueline González.

SE DESTINAN 260 MILLONES DE PESOS A ZINACANTÁN

El Sub Secretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer, informó que se han destinado 260 millones de pesos para la instrumentación de los programas sociales del orden federal a Zinacantán, Chiapas.

LA CRUZADA EN CHIAPAS

La Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH), informó el Sub Secretario Ernesto Nemer, trabaja en 97 municipios chiapanecos, de los cuales 12 son prioritarios, como es el caso de Zinacantán.

En el estado, la CNCH atiende a 75 mil familias, mientras que la tarjeta SinHambre ha sido entregada a 40 mil familias y pronto alcanzará el doble, mientras Liconsa opera 572 lecherías en 107 municipios y en lo que resta del año se abrirán 40 más.

Por cuanto respecta a Zinacantán, se ha cubierto al cien por ciento en los Programas + 65 y Seguro de Vida para Jefas de Familia, que apoyan a 1,750 adultos mayores y 1,250 niños en orfandad, respectivamente.

La Secretaria Robles agradeció haber sido recibida nuevamente en Chiapas y también al Subsecretario Nemer, “un gran amigo y en quien recae la responsabilidad de nuestro trabajo en Chiapas; con él está muy bien cuidado Chiapas, trabajando con el gobernador Manuel Velasco, y con el equipo de Sedesol” a éstos últimos expresó: “vamos a seguir moviendo a México para la prosperidad de los Chiapas y de todos los mexicanos.

En esta gira de trabajo por Chiapas, la Secretaria Rosario Robles estuvo también acompañada por la Directora de Políticas Sociales, Flora Martha Angón Paz; el Director General del Seguro de Vida para Jefas de Familia, Carlos Acra Alba; el Director General del Fondo de Desastres Naturales, José María Tapia Franco; el Delegado de la Sedesol, Francisco Zenteno, y el Presidente Municipal de Zinacantán, José Sánchez de la Cruz.