Se apoyó con 450 millones de pesos a los productores sociales de la entidad cuyas tierras fueron afectadas por “Ingrid” y “Manuel”
Se han construido más de 5,000 viviendas nuevas en 1,024 localidades: Sedatu
Se reconstruyeron ya 10 de los 11 puentes federales afectados
Acapulco, Gro., a 15 de julio de 2015.- El Gobierno de la República avanza en la reconstrucción del estado de Guerrero, a partir de las afectaciones de los meteoros “Ingrid” y “Manuel”, informó la Secretaria de Desarrollo Social, durante la reunión de trabajo por la Reconstrucción de Guerrero.
La Titular de la Sedesol especificó “de forma especial se apoyó a los productores sociales de la entidad cuyas tierras se vieron afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos, con 450 millones de pesos”, y luego reiteró el compromiso para que las escuelas estén funcionando al inicio del próximo ciclo escolar.
Al lado de los delegados federales, la Secretaria Robles Berlanga encabezó un recuento de las obras realizadas por el Gobierno de la República para reconstruir el estado de Guerrero, entre las cuales destacó la conclusión de 10 de los 11 puentes federales afectados.
La Titular de la Sedesol explicó que cada delegación federal informó de los avances en relación a la tarea que realizaron, debido a lo cual se concluye un avance importante.
Destacó que la misma población afectada se ha incorporado de manera importante a las labores de reconstrucción, a través del Empleo Temporal de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Sedesol.
SE RECONSTRUYERON CARRETERAS
FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES
El Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta, informó del ejercicio de 5,440 millones de pesos en los diferentes procesos de construcción, como la reconstrucción de 10 de 11 puentes federales, ya que el de Barra Vieja-Las Lomas, por un cambio de cauce, se va a resolver antes de concluir el año.
Mencionó la reconstrucción de los ocho tramos en las cinco carreteras, con una inversión de 857 millones de pesos, considerando los tramos federales, estatales y municipales, lo cual tiene que ver con 134 puentes y 1,035 caminos rurales.
Señaló que también se trabaja en la carretera 200, donde ya se invirtieron los primeros 147 millones en el tramo Zihuatanejo-Acapulco; se avanza en la ampliación de Muchimba-Pie de la Cuesta y se siguen preparando los proyectos en Acapulco.
Finalmente se refirió a la reconstrucción de la carretera Tlapa - Marquelia, donde ya se invirtieron 165 millones de pesos en el corazón de la montaña; se trabaja en la modernización de la Ayutla –Colotitlán y en el tramo de Apago-Zitlala, en proceso de modernización.
CINCO MIL VIVIENDAS NUEVAS
EN 1,024 LOCALIDADES
Por su parte, la Coordinadora de Delegados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sheila Ortega, dio a conocer la atención de 2,087 acciones de daño menor en viviendas; ocho mil de las 14 mil acciones de daño parcial, total y reubicaciones, para un total de más de cinco mil viviendas nuevas en 1,024 localidades, en las siete regiones.
La Secretaria Robles Berlanga destacó el recurso extraordinario de 450 millones de pesos ejercido para apoyar a productores sociales cuyas tierras fueron afectadas durante la contingencia, para garantizar la recuperación de su capacidad productiva.
También informó de la reconstrucción de las aulas afectadas, así como el compromiso de concluir previo al inicio del ciclo escolar, el próximo mes de agosto.
Dio a conocer que la Secretaría de Salud federal mencionó los avances de los Centros de Salud, 12 de ellos ya terminados, y el inicio del Centro de Salud Hospitalario de Tlacoapa.
TRABAJAN PERMANENTEMENTE
509 COMEDORES COMUNITARIOS
Por lo que se refiere a los aspectos económicos, la Titular de la Sedesol dio a conocer los apoyos a los comerciantes y a los emprendedores; el trabajo sistemático y permanente de los 509 comedores comunitarios y los más de 100 mil beneficiarios de la leche Liconsa, lo cual muestra la dimensión del trabajo realizado en Guerrero por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto.
Asistieron a la reunión la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga; el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta; el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero; la Coordinadora de Delegaciones de la Sedatu, Sheila Ortega, y Gilberto de Jesús Herrera, Director General de Desarrollo de la Infraestructura Física de la Secretaría de Salud.