Recorren comunidades wixáricas de Mezquitic, Jalisco, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval,
Se abrirán 60 comedores comunitarios para los habitantes wixáricas de El Nayar, en Nayarit; de El Mezquital, en Durango, y de Mezquitic, en Jalisco
Reciben más de 700 familias los beneficios de la tarjeta del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre, con la cual adquieren 14 alimentos de alto valor nutricional
Mezquitic, Jalisco, a 28 de junio de 2014.- “Estamos aquí para demostrar que el Presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo sus compromisos”, expresó la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga a modo de saludo a los indígenas de esta comunidad wixárica, para puntualizar en seguida:
“Hace un año, en Pueblo Nuevo, el gobierno de la República se comprometió a poner en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, dirigido a garantizar la alimentación de los mexicanos que más lo necesitan, así como a mejorar las condiciones de vida de sus familias.
“Un año después, con el gobierno estatal y el municipal sumados a la estrategia, recalcó, vemos la Cruzada Nacional Contra el Hambre como toda una realidad, y como ejemplo del esfuerzo conjunto se inaugura el comedor comunitario de San Andrés Cohamiata; “hoy se ven las casas, los techos, los pisos firmes, los baños ecológicos, los fogones, en fin, puede verse cómo han cambiado las condiciones de vida de una comunidad entrañable”.
Hoy refrendamos ese compromiso, continuó la Titular de la Sedesol, acompañada por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval; el gobernador tradicional wixárica, don Samuel Carrillo; el presidente municipal Álvaro Madera; Ramón Sosamontes Herreramoro, enlace de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Jalisco y Nuvia Mayorga, directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
LA GENTE NO NOS CREÍA
Recordó que hace un año estuvieron por primera vez en este municipio y vinieron a comprometerse. “La gente no nos creía, pero hoy estamos aquí, nuevamente, porque estamos trabajando, demostrando que el Presidente Enrique Peña Nieto le cumple al pueblo”, señaló.
“Estuvimos en la casa de doña Dolores, a donde hace un año fuimos para ver las condiciones de pobreza extrema en que vivían ella y su esposo. Lamentablemente él falleció, pero ahora ella habita en una vivienda digna, en condiciones muy diferentes”, señaló la Secretaria Robles Berlanga.
60 COMEDORES COMUNITARIOS
PARA EL PUEBLO WIXÁRICA
Como parte de los compromisos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Mezquitic, la Titular de la Sedesol informó del compromiso con el pueblo wixárica, formalizado en abril en el municipio de El Nayar, en Nayarit, para poner en marcha 60 comedores comunitarios en El Nayar; en El Mezquital, Durango, y en Mezquitic, Jalisco, para que nadie del pueblo wixárica quede sin comer y recalcó:
“Las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre han fortalecido las tiendas y las unidades móviles de Diconsa en la región, donde se atiende a más de 700 familias destinatarias de la tarjeta del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre, para adquirir 14 productos de alto contenido nutricional y mejorar la alimentación de sus familias.
“De la misma manera, Liconsa atiende ya a 2,500 beneficiarios, para mejorar la alimentación y la nutrición de niños y niñas, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad”.
LA COMUNIDAD VIGILARÁ
EL DESTINO DE LOS RECURSOS
Al tomar la protesta a los integrantes de los comités comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Mezquitic, dijo a sus integrantes “todo se está haciendo con su participación; eso es lo más importante, estamos trabajando para que ustedes definan y decidan las prioridades, y testimonien que los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto se hacen realidad”.
La Secretaria de Desarrollo Social declaró que el Gobierno de la República mantiene el compromiso de continuar el sentido de los trabajos emprendidos e incrementarlos porque, dijo, “todavía falta mucho por hacer en apoyo de nuestros pueblos indígenas, sobre todo, por sus niñas y sus niños, a quienes todos nosotros, en nombre del Presidente Peña Nieto, les decimos que vamos a seguirles cumpliendo, no les vamos a fallar”.
Tras entregar simbólicamente al presidente municipal Álvaro Madera un cheque por 15 millones de pesos destinados a realizar obras de infraestructura, la Titular de la Sedesol recordó a los integrantes de los comités comunitarios “ustedes, como voz, como ojos y oídos de la comunidad, deben ser escuchados, pero además, y muy importante, serán los más cercanos vigilantes para estar muy alertas a fin de que los recursos que les han sido entregados a todos ustedes hoy, se administren muy bien, con absoluta honestidad”.