Reinauguró la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el almacén de Samalayuca, Chihuahua
Es un crimen satanizar y pretender amarrar las manos a las instituciones para no ayudar a quienes lo necesitan: César Duarte
Medirán las escuelas de Nutrición y el DIF, el peso y talla de los menores que acuden a los comedores comunitarios
Samalayuca, Chih., a 26 de junio de 2014.- “Después de dos décadas de abandono, Diconsa acerca nuevamente sus almacenes a las zonas de producción para cumplir el cuarto objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de eliminar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento, transporte, distribución y comercialización”, declaró aquí la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al reinaugurar el almacén de la Distribuidora Conasupo en esta población de Chihuahua.
Luego destacó la Titular de la Sedesol, “la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) impacta positivamente en la alimentación y nutrición de niños y familias completas al haber recuperado Diconsa su compromiso como empresa social y garantizar, a través de sus más de 25 mil tiendas, el abasto de alimentos en todo el país”.
Y recalcó la Secretaria Rosario Robles: “A poco más de un año de haber sido implementada, por instrucciones precisas del Presidente Enrique Peña Nieto, tres millones de mexicanos comen mejor gracias al esfuerzo y acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
Acompañada por el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y por el Director General de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, la Secretaria de Desarrollo Social mencionó:
“después de dos décadas se recupera este almacén y se pone al servicio de la gente, en un esfuerzo que sintetiza todos los coordinados, a través de Oportunidades, de la Tarjeta SINHambre y del Programa de Empleo Temporal, que aquí en Chihuahua beneficiará a 11 mil personas”.
ALIMENTOS A TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS
Destacó que al recuperar Diconsa su visión, su compromiso y carácter como empresa social destinada a abastecer de alimentos a quien no los tiene, se fortalece la red de abasto popular.
“Con más de 25 mil tiendas en el país, Diconsa lleva alimentos a todos los rincones del país, en zonas rurales y urbanas donde se concentran la pobreza y la marginación”, expresó.
Señaló que entre los objetivos de Diconsa destaca el abastecimiento de los 73 comedores comunitarios que habrá en Ciudad Juárez, muchos de los cuales ya están en funcionamiento, así como proveer a 24 mil familias destinatarias de la tarjeta SINHambre de 14 alimentos con alto valor nutricional, acciones “que impactan positivamente en la alimentación y nutrición de los niños”, por lo que pidió al Gobernador César Duarte dar seguimiento a su peso y talla por medio del DIF estatal y de la Escuela de Nutrición, para constatar los resultados.
IMPULSA DICONSA LA ECONOMÍA LOCAL
Héctor Velasco Monroy, Director General de Diconsa, afirmó que con la reapertura del almacén en Samalayuca, se facilita el abasto de las familias de Ciudad Juárez, con un ahorro de 400 mil pesos mensuales, al no tener que traer los productos desde la capital del estado.
Adicionalmente, informó que el 20 por ciento de las compras de frijol que realiza la empresa sectorizada de la Sedesol se hacen a productores chihuahuenses, con lo que se impulsa la economía local.
ES UN CRIMEN SATANIZAR A LAS INSTITUCIONES
El gobernador César Duarte Jáquez dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre se ha convertido en el programa emblemático del Presidente Enrique Peña Nieto y ha permitido abastecer con calidad y en tiempo, insumos básicos a través de Diconsa para avanzar en el abatimiento de los rezagos, en una respuesta de solidaridad que contribuye a reconstruir el tejido social.
Reconoció "el alto grado de sensibilidad del gobierno de la República, para que los esfuerzos de coordinación interinstitucionales tengan efectos verdaderos en la población; no más simulación en los programas sociales, porque es un crimen hacer usos distintos de un programa social, por la enorme responsabilidad de atender una realidad, pero es más crimen satanizar y pretender amarrar las manos a las instituciones para no dar auxilio a quienes lo necesitan", enfatizó.
Posteriormente, la Secretaria Rosario Robles Berlanga visitó el Centro Comunitario Kilómetro 20, en Ciudad Juárez, donde se sirven dos comidas calientes por día a niños, niñas, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, principalmente.
SEGUIRÁ CAMBIANDO EL ROSTRO DE CIUDAD JUÁREZ
CON LA POLÍTICA SOCIAL PERFECTAMENTE COORDINADA
Aquí la Titular de la Sedesol ofreció un comedor más, para llegar a 74, porque “el rostro de Ciudad Juárez seguirá cambiando con las acciones, labores y programas sociales de los tres órdenes de Gobierno, que trabajan como un solo equipo, porque la única causa que nos une es la de servir a México, como lo ha ordenado el Presidente Enrique Peña Nieto.
Trabajar como un gran equipo nos permite dar resultados, porque aquí la única causa que nos une es la de servir a México, porque esa es la instrucción del Presidente Peña Nieto, enfatizó.
Asimismo, entregó apoyos de los programas Seguro de Vida para Jefas de Familia, Pensión para Adultos Mayores, de Empleo Temporal de la Frontera, y de Estancias Infantiles.
Presentes en el evento junto a la Titular de la Sedesol y el Gobernador del Estado, estuvieron Enrique Serrano, Presidente Municipal de Ciudad Juárez; José Luis de Lamadrid Téllez, Delegado de la Sedesol; Paula Angélica Hernández, Coordinadora Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades; Héctor Eduardo Zelonka, Director General de Atención a Grupos Prioritarios, y Liliana Romero, Directora General del Fonart y enlace de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chihuahua.