Anuncia la Secretaria de Desarrollo Social más de 8,700 millones de pesos para superar la pobreza en Durango
La Titular de la Sedesol, al tomar protesta a 76 Comités Comunitarios de Lerdo y 358 en 358 en Gómez Palacio
Los recursos llegan directamente a la gente que los necesita, sin intermediarios de ninguna clase
Gómez Palacio, Dgo., a 20 de junio de 2014.- En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, firmó con el Gobierno de Durango el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente, que permitirá ejercer 8 mil 700 millones de pesos para la superación de la pobreza extrema alimentaria.
Al supervisar acciones de la Cruzada en la colonia Leticia Herrera, una de las más pobres ubicada al norte de Gómez Palacio, la Titular de la Sedesol afirmó que “hoy aquí vemos compromisos cumplidos en política social que muestran los avances en el combate a la pobreza extrema y a la carencia de alimentación”.
"A poco más de un año, se cumple el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto y 3 millones de personas comen mejor, de la meta de 7 millones de mexicanos establecida en la Cruzada, una estrategia integral que contempla aspectos relacionados con el mejoramiento de la vivienda, del agua potable, de la electrificación, la seguridad social y la salud", declaró.
Ante más de tres mil personas y frente a los integrantes de 76 Comités Comunitarios de Lerdo y 358 de Gómez Palacio, la Titular de la Sedesol y el Secretario General de Gobierno, Jaime Fernández, firmaron el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente de Durango, que contempla más de 8 mil 700 millones de pesos para la operación de los programas sociales federales.
A los integrantes de los Comités Comunitarios, la Secretaria Robles Berlanga pidió vigilar que los recursos lleguen sin intermediarios a quienes más los necesitan, “por ser nuestra obligación como servidores públicos y porque la Cruzada es un compromiso ético del Gobierno de la República, que no se verá cumplido cabalmente mientras haya niños terminando el día sin haberse alimentado bien”.
Con la alianza de las organizaciones de la sociedad civil construimos la Cruzada con la gente, desde abajo, con realidades, no con promesas, como se demuestra con la tarjeta SINHambre y los programas Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, y las acciones de pisos, muros y techos firmes; baños con biodigestores, tinacos, pavimentación, drenaje y electricidad.
La Secretaria Robles Berlanga, acompañada del Delegado de la Sedesol, Francisco Javier Hernández Flores; la senadora Leticia Herrera Ale, la diputada Marina Vitela y el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, enfatizó que "con la Cruzada se han constituido aquí, en Durango, más de mil comités comunitarios, porque el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó que los recursos lleguen directamente a los destinatarios, evitando cualquier tipo de intermediarismo", destacó.
Aquí somos testigos de que las promesas se han convertido en realidades: la Pensión para Adultos Mayores desde los 65 años; el Seguro de Vida para Jefas de Familia; el fortalecimiento de Oportunidades para becar a los estudiantes en educación superior, a partir del próximo ciclo.
Durante el evento se dieron a conocer los avances de acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se tomó protesta a los Comités Comunitarios de Gómez Palacio y Lerdo, y la Secretaria de Desarrollo Social entregó cheques a los destinatarios de los programas para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, Empleo Temporal, Pensión para Adultos Mayores y Seguro de Vida para Jefas de Familia.