La titular de la Secretaría de Desarrollo Social puso en marcha la campaña Mil Acciones por la Cruzada Nacional contra el Hambre

Al poner en marcha la campaña Mil Acciones por la Cruzada Nacional contra el Hambre, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ponderó el trabajo realizado por los Comités Comunitarios, cuyos integrantes “sí son de carne y hueso”, que constatan el compromiso con la estrategia del gobierno de la República para erradicar el hambre y la pobreza en México.

En la segunda fase de su gira de trabajo por el estado de Tamaulipas, que comprendió Nuevo Laredo y Altamira, la funcionaria federal agradeció el esfuerzo de coordinación y colaboración de los tres órdenes de Gobierno en apoyo a la Cruzada, que se ha construido en apoyo de quienes menos tienen, de los que sufren de hambre y desigualdad en el país.

La responsable de la política social del país dijo que los 230 Comités Comunitarios integrados en Altamira han realizado un gran trabajo al llevar la voz de la comunidad para decidir las acciones a seguir, de acuerdo a las necesidades de cada colonia tamaulipeca.

“A nombre del Presidente agradezco su participación; estamos trabajando por un México próspero y en paz”, mencionó, para luego reiterar que “la Cruzada no es sólo lo que hacemos a través de los comedores comunitarios, de los huertos de traspatio, o de muchas otras acciones; es cómo lo hacemos, con la gente respondiendo a este esfuerzo participativo”.

“Ustedes, integrantes de los Comités, definen la prioridad para sus colonias y lo mismo se hace en otros municipios que se incorporan a la Cruzada Nacional contra el Hambre”, añadió.
Robles Berlanga destacó que la estrategia del gobierno de la República es un esfuerzo de coordinación con 19 dependencias y, gracias al esfuerzo conjunto de los tres órdenes de Gobierno, convierte en realidad los objetivos para los que fue creada.

En respuesta a las peticiones de los comités comunitarios, la titular de la Sedesol anunció una inversión superior a los siete millones de pesos a través del Programa de Empleo Temporal, en beneficio de las familias tamaulipecas, así como dos mil tarjetas más para dotación de leche Liconsa.

Afirmó que a través de estas acciones, el presidente Enrique Peña Nieto cumple su palabra, pues a poco más de un año “podemos decir que hemos avanzado y que de 7 millones de mexicanos en situación de pobreza extrema alimentaria, ahora tres millones comen y viven mejor gracias a la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.

Respecto a la campaña que inicia, explicó que “las mil acciones de los Comités representan una inversión de 386 millones de pesos, que van a beneficiar a 170 mil personas en pobreza; niñas y niños van a vivir mejor a partir de obras de electrificación, de comedores, agua potable y aulas. Ésta es la muestra clara de que la Cruzada y los Comités son una realidad”, finalizó.

Por su parte, el presidente municipal de Altamira, Armando López, enfatizó que en Tamaulipas se toma muy en serio la Cruzada, porque ha impactado a cientos de familias. “Con estas mil acciones, Altamira alinea esfuerzos para mejorar la condición de vida de los tamaulipecos, por lo que trabajamos de la mano con todos los órdenes de gobierno”, finalizó.

En el evento estuvieron los alcaldes Gustavo Torres, de Tampico, y Esdras Romero, de Ciudad Madero; el delegado de la Sedesol, Edgardo Melhem Salinas; el secretario estatal de Desarrollo Social, Homero de la Garza, y Lorena Vázquez, directora ejecutiva de "The Hunger Project México", entre otros.