Debe reconstruirse el tejido social y trabajar por un México incluyente, pidió María Angélica Luna Parra.
Participó la titular del Indesol en la IX Sesión de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), coinvertirá 310 millones de pesos con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), centros de investigación e instituciones de educación superior, para apoyar proyectos innovadores que impulsen el desarrollo humano en el país.

María Angélica Luna Parra, titular del Indesol, manifestó que "se espera canalizar a cada estado un promedio de 3.5 millones de pesos, recursos que deberán incrementarse con las aportaciones de los propios estados y otras instancias relacionadas con el desarrollo social".

Al participar en la IX Sesión de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos (Conajap), efectuada en esta ciudad, Luna Parra hizo un llamado a las OSC para reconstruir el tejido social y trabajar por un México incluyente.

Dio a conocer que próximamente se publicarán las convocatorias, cuyos ejes temáticos serán sociedad incluyente y con cohesión social; desarrollo integral y bienestar con la participación comunitaria; proyectos para garantizar la alimentación y la nutrición, vinculados a la Cruzada Nacional contra el Hambre, y equidad de género.

"Hay temas relacionados con el desarrollo integral comunitario, como sanidad e higiene; proyectos para mejorar cultivos, para preservar el agua y el medio ambiente; de vivienda, y todos los temas relacionados con la Cruzada Nacional Contra el Hambre", refirió la funcionaria federal.

El Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil cuenta con más de 20 mil OSC con Clave Única de Inscripción (Cluni), de las cuales 11 mil fueron apoyadas y ya presentaron su informe anual.

Luna Parra destacó que gracias a la participación activa y comprometida de la sociedad, en los últimos 20 años ha habido un avance significativo en acciones que se convirtieron en políticas públicas en favor de quienes más lo necesitan