El subsecretario Ernesto Nemer Álvarez entregó apoyos de programas sociales a la población más vulnerable
En 2014 habrá 10 nuevas estancias infantiles, afiliará a 23 mil mujeres al Seguro de Vida, a 22,300 adultos mayores y mejorará 2,570 viviendas en la entidad
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto avanza en la creación de infraestructura social básica y seguridad social para erradicar la pobreza extrema, aseguró el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, durante la gira de trabajo que realizó por Baja California Sur, donde entregó apoyos sociales a la población más vulnerable.
En el municipio de Comondú entregó la segunda etapa del Complejo Lagunar de Estabilización de Aguas Residuales, que contribuirá al cuidado del medio ambiente y a reducir el riesgo de enfermedades infecciosas como diarrea, cólera, salmonelosis y hepatitis, en beneficio de más de 5 mil 500 familias.
La obra tuvo una inversión federal mayor a 16.4 millones de pesos y responde a una demanda de la comunidad de Puerto San Carlos.
También entregó certificados para la construcción de 300 baños ecológicos en tres localidades, por un monto de ocho millones de pesos, mediante el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP).
Durante su primera visita a la entidad, donde más de 28 mil personas viven en pobreza extrema, el funcionario federal se reunió con jornaleros agrícolas y productores copartícipes de los programas de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) y de Empleo Temporal (PET).
En el campo agrícola “Cima Produce”, ubicado en la localidad Ley Federal de Aguas No. 5, Nemer Álvarez entregó 20 dormitorios y dos módulos sanitarios, que tuvieron una una inversión federal de 2.7 millones de pesos.
Acompañado por el gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, destacó que en 2013 el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas otorgó mil 78 becas a niños y jóvenes menores de 18 años; apoyó el traslado de más de dos mil familias, con 800 pesos cada una, y realizó 14 proyectos de infraestructura.
En Los Cabos, y dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el subsecretario Nemer y el gobernador Covarrubias encabezaron el Arranque del Programa de Empleo Temporal Fronterizo, que proporciona fuentes de empleo adicionales a quienes realicen obras de beneficio familiar o comunitario.
El programa contempla 85 proyectos a realizarse en La Paz, Los Cabos y Mulegé, con una inversión de 9.34 millones de pesos.
Asimismo, entregaron tarjetas bancarias a 18 mil 64 beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores y destacó que en 2014 se incorporarán 22 mil 300 adultos mayores, para lo cual la Sedesol dispone de 151 millones de pesos.
También entregó recursos por 490 mil pesos para el impulso e incorporación de siete establecimientos al Programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras, que se suman a las 58 que ya funcionan en la entidad. La meta para 2014 es abrir 10 estancias infantiles más en el estado.
De igual forma fueron entregados recursos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, al cual se espera llegar a la meta de 23 mil mujeres, a finales de 2014.
Tras resaltar que la Sedesol mejorará 2 mil 570 viviendas en el estado, Ernesto Nemer entregó bonos por más de 53.8 millones de pesos para la construcción de 23 mil 680 metros cuadrados de techos firmes, 800 cuartos adicionales y muros de ladrillos huecos.
En La Paz, junto con el gobernador Marcos Covarrubias y la delegada de la Sedesol, María Luisa Domínguez Ramírez, recorrió la colonia La Pasión, donde habitan 900 familias en pobreza extrema, quienes le expresaron sus carencias.