Las madres internas en los reclusorios fueron preafiliadas y recibieron las pólizas del Seguro de Vida para garantizar la educación de sus hijos, en caso de fallecimiento

El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, instrumentado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llegó a las poblaciones femeniles de los penales de las Islas Marías y de Santa Martha Acatitla, para garantizar la educación de los menores que pudieran quedar en orfandad por el fallecimiento de sus madres.

Alrededor de 250 mujeres, entre personal e internas de la Colonia Penal Federal Islas Marías, centro penitenciario ubicado frente a las costas de Nayarit, recibieron sus pólizas del Seguro de Vida para Jefas de Familia, programa social que administra la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y que permite a las madres garantizar los estudios de sus hijos, en caso de fallecimiento.

“Las mujeres fueron preafiliadas a este beneficio, que entregará apoyos económicos a sus hijos para culminar sus estudios universitarios si ustedes llegaran a faltar”, expresó Noemí Galindo Ponce, delegada de la Sedesol en Nayarit.

Esto, además, es en cumplimiento de un mandato del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha pedido llevar este beneficio a las familias de todo el territorio nacional.

“Seguiremos visitando colonias, municipios y todos los lugares donde sepamos que existe una familia nayarita, pues la instrucción es garantizar los derechos sociales de la población”, expresó la funcionaria federal.

Actualmente, dijo Galindo Ponce, hay más de 40 mil mujeres nayaritas preafiliadas al seguro, cifra que seguirá ampliándose durante los operativos de entrega del Programa Pensión para Adultos Mayores.

Por otra parte, en el Distrito Federal, 600 internas del Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla recibieron sus respectivas pólizas por parte de la Delegación de la Sedesol en la capital del país.

En el Distrito Federal, durante este año, se han inscrito más de 22 mil jefas de familia al programa, que contribuye a la ampliación del sistema de seguridad social mediante el aseguramiento a madres de 12 a 68 años de edad para que, en caso de fallecimiento, se otorgue un apoyo mensual de hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos de hasta 23 años, para que puedan continuar sus estudios.

El Programa otorga un apoyo monetario directo mensual, pagadero bimestralmente, a niños hasta edad preescolar, de 300 pesos; en primaria, 500; secundaria, 700; educación media superior, 900, y en nivel superior, mil y hasta mil 850, en los casos de excepción que determine el Comité Técnico del Programa.