La Sedesol entregó 200 pólizas en el Centro de Readaptación Social de Querétaro
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) continúa la incorporación de madres internas en los centros de readaptación social al Seguro de Vida para Jefas de Familia y, a través de la Delegación entregó 200 pólizas a reclusas y personal del Centro de Readaptación Social de Querétaro, con lo que se garantiza la educación de sus hijos hasta concluir sus estudios profesionales, en caso de que alguna de ellas falleciera.
Durante la entrega de los documentos, el delegado de la Sedesol en la entidad, Manuel Pozo Cabrera, expresó un mensaje de la titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, en el que asegura a las internas que el gobierno de la República trabaja por el bienestar de las familias mexicanas para lograr que todos los mexicanos disfruten de sus derechos sociales.
El funcionario federal compartió la preocupación de las madres de familia internas en el Cereso por el futuro y tranquilidad de sus vástagos, “por lo que queremos que sepan que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria Rosario Robles Berlanga, el Estado cuidará el desarrollo integral de sus niños y jóvenes, en caso de que alguna de ustedes llegue a faltar”.
“Ustedes no están solas; cuentan con el trabajo de los tres órdenes de Gobierno para que sus familias tengan más y mejores oportunidades y la Sedesol busca mejorar el futuro de sus familias, y principalmente de sus hijos, a través de programas sociales como éste”, reiteró.
A nombre de las madres beneficiarias, la señora Mayra expresó que este apoyo las hace sentir integradas a la sociedad, ya que procura el bienestar y educación de sus hijos, además de comprometerlas a esforzarse para ser mejores cada día”.
Anteriormente, en las delegaciones de Nayarit y de Jalisco se realizaron acciones similares en los centros de readaptación social, a fin de que los hijos de las jefas de familia internas puedan continuar sus estudios en caso de que alguna de ellas falleciera.
El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia busca garantizar la educación de aquellos menores que queden en situación de orfandad, hasta que concluyan sus estudios universitarios o cumplan 23 años de edad.
En todo el país, a un año de haber sido puesto en marcha, el Seguro de Vida para Jefas de Familia ha registrado a 3.2 millones de madres, como parte de la contribución institucional a la ampliación del sistema de seguridad social universal impulsado por el gobierno de la República.
Este Programa Social, vigente desde el 13 de marzo de 2013, plantea el cuidado de niños y jóvenes en orfandad como una de las políticas públicas de Estado y beneficia a jefas de familia entre 12 y 68 años de todo el país.
Los requisitos para registrarse son: ser mexicana, tener al menos un hijo menor de 23 años de edad, ser soltera, separada o viuda, encontrarse en condiciones de pobreza -con un ingreso no mayor a 2 mil 500 pesos mensuales-, y llenar la solicitud de inscripción.
En tanto, para dar certeza a las madres que no cuentan con el apoyo de su pareja para la educación de sus hijos, en caso de que lleguen a faltar, el seguro otorga a sus hijos apoyos que van desde 300 pesos mensuales en preescolar, 500 pesos en primaria, 700 en secundaria, 900 en media superior y hasta mil 850 pesos en educación superior.