Aplicarán el 2% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) al desarrollo institucional
Este año, el FAIS ejercerá más de 732 millones de pesos en el estado, en obras de superación de la pobreza
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el gobierno de Sinaloa firmaron convenios con los 18 municipios de la entidad para aplicar recursos del Programa de Desarrollo Institucional (Prodim), al mejoramiento de los procesos administrativos y capacitación del personal de los ayuntamientos.
Estos recursos representan el 2 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que este año ejercerá en Sinaloa una inversión directa superior a los 732 millones de pesos.
María Angélica Luna Parra, representante de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, señaló que la firma de los convenios es una muestra de auténtico federalismo y de la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Agregó la también titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y comisionada para Sinaloa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que es necesario lograr que las decisiones de las políticas públicas partan de la participación ciudadana y desde la formación integral de la fuerza municipal, que es donde están los problemas y las soluciones, con articulación de voluntades y sin dispersión de esfuerzos.
Afirmó también que “estamos avanzando en la estrategia para disminuir los niveles de pobreza en las zonas más sensibles de cada región del país.”
El delegado de la Sedesol en la entidad, José Regino López Acosta, destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para trabajar bajo el nuevo enfoque de la política social de nueva generación, dirigida a atender las carencias alimentarias y de servicios básicos de las familias en pobreza.
En representación de los presidentes municipales, Aarón Verduzco Lugo, alcalde de Sinaloa, refrendó el compromiso de los ayuntamientos de trabajar alineados al catálogo de acciones y obras para la aplicación del FAIS.
Finalmente, Juan Ernesto Millán Piecht, secretario de Desarrollo Social y Humano de Sinaloa, hizo un recuento de lo que Sedesol ha logrado y enumeró los retos que aún persisten en materia de combate a la pobreza, al tiempo que destacó que entidades y municipios están alineados moralmente con la Cruzada Nacional Contra el Hambre.