Se reunió la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, con la doctora Sabina Alkire, experta de la Universidad de Oxford
La Dra. Alkire participó en el diseño e instrumentación de la medición multidimensional de la pobreza que aplica el Coneval
México ha asumido el liderazgo internacional en el uso de la medición multidimensional de la pobreza para el diseño e instrumentación de la política de desarrollo social, lo que ha motivado a diversos países para conocer y aprender de la experiencia mexicana, manifestó la Dra. Sabina Alkire, profesora de la Universidad de Oxford.
La especialista se reunió con la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, sustuvo una reunión con la Dra. Alkire, a quien dio a conocer que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia de protección social que toma como punto de partida los derechos sociales establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular el derecho a la alimentación.
La titular de la Sedesol también explicó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre se instrumenta a través de mecanismos de coordinación entre diversas dependencias federales y los tres niveles de gobierno, además de que el componente de participación social ha sido primordial.
La Dra. Alkire es reconocida mundialmente en los campos del análisis y la medición multidimensional de la pobreza, la economía del bienestar, el enfoque en las capacidades, la medición del desarrollo humano y la valoración de las libertades.
Además de ser profesora asociada en la Universidad de Harvard y vicepresidenta de la Asociación para el Desarrollo Humano y Capacidad (HDCA), dirige la Iniciativa de Desarrollo Humano y Reducción de la Pobreza de Oxford (OPHI, por sus siglas en inglés), un centro de investigación académico de la pobreza multidimensional, en el Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford.
La especialista ha sido reconocida como una de las 100 personas más influyentes en política pública por la revista Foreign Policy.
Cabe destacar que México fue el primer país en utilizar una medición multidimensional de la pobreza, y que la Dra. Alkire fue una de los expertas consultadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para diseñar la metodología.