Muestran siete creadores mexicanos sus piezas textiles y de orfebrería basados en la artesanía
Generan empleos para más de 200 familias, señala Liliana Romero Medina, titular del Fonart
Con el objetivo de promover el talento de los diseñadores artesanales mexicanos y abrir nuevos espacios de comercialización, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) realizó su Pasarela Vanguardia Artesanal Primavera / Verano 2014 en su tienda matriz en la Ciudad de México.
Durante el evento, Liliana Romero Medina, directora general de Fonart, afirmó que se busca mostrar cómo evoluciona la creatividad de los artesanos de acuerdo con las necesidades del mercado, para presentar nuevas propuestas de uso de la artesanía y hacer que los mexicanos la porten con mucho orgullo.
Asimismo, hizo un reconocimiento al gran talento y esfuerzo de los artesanos que presentaron sus creaciones y destacó que con su trabajo generan empleos para más de 200 familias, por lo que detrás de ellos “hay muchas manos que trabajan, sueñan, recrean y construyen”.
Las y los modelos lucieron piezas como vestidos, blusas, guayaberas y faldas de los diseñadores textiles Camelia Ramos (Xoxopastli) y Carlos Delgado, del Estado de México; Pedro Martín Concepción, de Puebla; Juan Antonio Vázquez Colli, de Yucatán, y Javier Ramírez Osorio, de Guerrero.
Con los atuendos lucieron también joyería y orfebrería de las diseñadoras mexiquenses Lolita García Cruz y Alma Sánchez. Al término del evento los creadores recibieron un reconocimiento del Fondo.
Con estas acciones, el Fonart contribuye a promover la actividad artesanal del país e incrementar el ingreso familiar de los artesanos, en especial de las mujeres indígenas, de acuerdo con la instrucción de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social.