Logros relevantes en la atención a la población en pobreza extrema alimentaria
Más de tres millones de mexicanos, de una población objetivo inicial de siete millones, comen mejor debido a las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con datos del cuarto boletín informativo Sin Hambre, publicado en la página de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Como ha señalado Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol, la Cruzada es una estrategia de inclusión y bienestar social con carácter integral, que busca garantizar el derecho fundamental de la población de contar con una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Además, se trabaja para abatir otras carencias que afectan gravemente el desarrollo y la calidad de vida de millones de personas, particularmente en lo que se refiere a la vivienda y sus servicios, como la electrificación, los servicios sanitarios y el agua potable.
A 15 meses de iniciada la Cruzada, se reportan logros relevantes y resultados tangibles de la estrategia, cuarta de las 13 decisiones presidenciales anunciadas el primero de diciembre de 2012.
En el objetivo uno de la Cruzada, Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa, hoy existen 2 mil 911 comedores comunitarios donde niñas, niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores reciben diariamente por lo menos dos alimentos calientes.
Asimismo, 294 mil familias que residen en 2 mil 60 localidades usan la tarjeta del Esquema Alimentario SINHambre para adquirir 14 productos de alto valor nutricional a precio preferencial en las tiendas Diconsa, y un millón 449 mil 630 personas tienen acceso a la leche fortificada Liconsa.
En el objetivo dos, eliminar la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia, se ha enriquecido la alimentación de 725 mil 383 niños y niñas y 146 mil 984 mujeres embarazadas.
En el objetivo tres, aumentar la producción de alimento y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas, un millón 526 mil 317 personas han sido apoyadas con proyectos productivos, mientras que 114 mil 324 derechohabientes se capacitaron para la producción.
Por su parte, el Programa de Empleo Temporal (PET) ha pagado 15 millones 854 mil 540 jornales, en beneficio de 378 mil 522 personas.
Sobre el cuarto objetivo, minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento, transporte, distribución y comercialización, se han recuperado mediante el trabajo conjunto con bancos de alimentos y la Confederación de Centrales de Abasto, 14 mil toneladas de alimentos frescos, en beneficio de la población en pobreza extrema alimentaria.
Con respecto al objetivo cinco, promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre, a la fecha se han constituido 59 mil 429 Comités Comunitarios de la Cruzada, en los que los habitantes discuten, deciden y dan seguimiento a las acciones en cada una de sus localidades.
Puede consultar el informativo en http://www.sedesol.gob.mx/boletinesSinHambre/Informativo_04/