Se reunirán en mayo ministros de varios países para discutir temas de desarrollo social, igualdad y autonomía
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, recibió en visita de trabajo a la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena Ibarra

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, fue invitada a participar en el próximo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que se llevará a cabo en el mes de mayo, en la ciudad de Lima, Perú.

La titular de la Sedesol recibió, en visita de trabajo, a Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva del organismo, quien le informó que, en esta reunión, la CEPAL presentará el documento “Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible”.

En ese trabajo, la CEPAL analiza la disminución de la pobreza en la región, la cual llegó a una meseta donde se estancó, a la par que se enfrentan problemas en cuanto al crecimiento económico. Además, hace un estudio muy detallado de las desigualdades, principalmente las de ingreso y funcional, entre otros temas.

En Lima se darán cita ministros y secretarios de varios países, quienes discutirán sobre estos temas, revisarán las propuestas innovadoras que se aplican en algunas naciones y reflexionarán sobre cómo ir creando autonomía.

La secretaria Robles Berlanga presentaría el tema de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia transversal e integral del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que tiene como población prioritaria a siete millones de personas en pobreza extrema y carencia alimentaria.

Al respecto, la responsable de la política social de nueva generación explicó a la funcionaria de la CEPAL que la Cruzada tiene como componente principal el enfoque de la inclusión productiva, razón por la cual se modificó el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y se cambiaron las reglas de operación de 29 programas, de los cuales 12 son productivos y ahora tienen como población prioritaria a las familias de Oportunidades.

Asimismo, detalló otras mejoras en el programa, como que la banca de desarrollo ofrezca créditos baratos a las titulares; las becas para educación superior y que los becarios de Oportunidades reciban atención preferencial en el Servicio Nacional de Empleo, además de que se incluyeron 12 temas de salud.

Finalmente, la titular de la Sedesol afirmó que con estas acciones se modificó de manera muy importante el esquema de transferencias monetarias, lo que demuestra que la Cruzada Nacional Contra el Hambre tiene un carácter verdaderamente integral y no se queda sólo en lo alimentario.

La titular de la Sedesol estuvo acompañada por Omar Garfias Reyes, secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada; Enrique González Tiburcio, coordinador de Asesores; Catalina Coppel Gómez, asesora, y Blanca Lilia García López, directora general adjunta de Relaciones Internacionales y Proyectos Especiales de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol.