El programa tiene un avance de 74% en el canje gratuito de 100 mil lámparas ahorradoras en 35 comunidades de alta y muy alta marginación
Para fortalecer el intercambio, tiendas móviles Diconsa recorrerán las comunidades más apartadas, para que los habitantes puedan ahorrar en sus consumos de energía eléctrica
Diconsa, la Secretaría de Energía (Sener) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), evaluaron el Programa de sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras, que registra un avance del 74 por ciento, por lo que más de 15 mil familias michoacanas de escasos recursos han visto reflejado el ahorro de energía en sus recibos de pago, en beneficio de su economía.
Desde el inicio del programa, implementado en 35 localidades de 19 municipios de la entidad, donde se fijó como meta la entrega y sustitución de 100 mil lámparas ahorradoras en beneficio de 20 mil familias, Héctor Velasco Monroy, director general de Diconsa, informó que se han canjeado en tiendas comunitarias casi 74 mil 200 luminarias en 41 días; el resto se intercambiará utilizando ocho tiendas móviles que recorrerán las comunidades más apartadas, donde aún no se ha realizado el canje.
Durante la evaluación del programa federal conjunto, al que asistió el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, Leonardo Beltrán Rodríguez, el FIDE presentó un informe en el que destaca que 91 por ciento de los beneficiarios ahorró en gastos de transporte al realizar el canje en las tiendas comunitarias Diconsa.
Asimismo, 97 por ciento no tuvo problema en cumplir los requisitos para el intercambio, además de recibir buena atención por parte de los encargados y encargadas de dichos establecimientos.
Posteriormente a la evaluación se realizó una gira de trabajo por tiendas de la paraestatal en el municipio de Mariano Escobedo, comunidad de pescadores y trabajadores de la construcción, donde autoridades de la Sener y el FIDE constataron el procedimiento de canje y escucharon a los beneficiarios sobre el impacto que el programa ha tenido en sus bolsillos.
Velasco Monroy explicó al subsecretario de la Sener y directivos del FIDE, el funcionamiento de las tiendas comunitarias y móviles Diconsa donde, además del canje, la población de menores recursos tiene a su alcance productos nutritivos y de bajo costo de la canasta básica, así como el beneficio del programa emergente de comercialización de limón a precio preferencial.
Estuvieron en la reunión, por el FIDE, el director general, Raúl Talán, y el subdirector de Operación, José Antonio Urteaga; por la Sener, el director general de Innovación Tecnológica y Eficiencia Energética, Santiago Creuheras, y la titular de Normatividad y Servicios, Martha Beatriz Pineda Corrales; por Diconsa, el director de Operaciones, Orlando Olguín Miranda, y el gerente de la sucursal Michoacán, Fidel Acosta García.