Establece líneas de trabajo para aplicar la Cruzada Nacional Contra el Hambre en forma coordinada en los estados.
Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, encabezó los trabajos de la primera sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), en la que participan los secretarios estatales de Desarrollo Social, a fin de coordinar la aplicación de los recursos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
La titular de la Sedesol señaló que estas reuniones permiten un proceso de intercambio y diálogo con los secretarios de Desarrollo Social de los estados, quienes a su vez transmiten la información a sus gobernadores y presidentes municipales.
Explicó que la pobreza urbana será un tema prioritario en el ámbito municipal, toda vez que el 60 por ciento de la pobreza se radica en 131 ciudades con más de 100 mil habitantes, donde se concentra casi el 50 por ciento de la pobreza urbana, por lo que en la Conferencia Nacional de Gobernadores se autorizó focalizar su combate.
En el transcurso de la sesión se informó, por parte de los integrantes de la Comisión, sobre diversas actividades realizadas por los grupos de trabajo, conforme al plan general aprobado para este año, destacando el informe de actividades del Grupo de Trabajo de la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como la presentación de la Agenda entre la Comisión y la Conferencia Nacional de Municipios.
Afirmó que el gobierno de la República responde de esa manera a los planteamientos e inquietudes de los secretarios estatales de Desarrollo Social, quienes siempre encontrarán la comprensión, el apoyo y la solidaridad de la Sedesol.
Asimismo se informó que hay lugares de extrema pobreza en medio de zonas económicas altas y quedan aisladas, como en el Distrito Federal, donde hay zonas como Santa Fe y a un lado existe “cartolandía”, por lo que se pidió a los secretarios estatales de Desarrollo Social que se localicen estos lugares, de tal manera que sean atendidos por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social o la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Hay disposición de que todas las zonas de pobreza extrema se atiendan.
Se hizo un llamado a los representantes de los gobiernos estatales para que a finales de mes queden listos los convenios de desarrollo social con las diferentes entidades.
Por otro lado, la titular de la Sedesol solicitó y obtuvo la aprobación del acuerdo CNDS/001/2014 para pedir se prorrogue el periodo del nombramiento de los integrantes del Comité Directivo y de la Comisión Ejecutiva del Coneval hasta que la Cámara de Diputados nombre a los miembros del Consejo General del órgano constitucional que se creará.
Acompañaron a la titular de la Sedesol los subsecretarios de Desarrollo Social y Humano, y de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Ernesto Javier Nemer Álvarez y Juan Carlos Lastiri Quirós, respectivamente, así como Alejandro Montano Guzmán, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, de la Cámara de Diputados.