La Sedesol ejercerá 2 mil 500 millones en 10 estados de las fronteras norte y sur del país: Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
La Cruzada Nacional contra el Hambre es para todos, sin distinción de banderas, afirmó la titular de la Sedesol al tomar protesta a Comités Comunitarios de Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate y Mexicali.
En esta ciudad, punto de encuentro, cruce y repatriación de miles de mexicanos que intentan llegar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, puso en marcha los trabajos del Fondo para la Frontera, que con 3 mil millones de pesos beneficiará a 10 estados de las fronteras norte y sur del país, en el fortalecimiento del tejido social a través del combate a pobreza extrema y el hambre.
De esos recursos, la Sedesol ejercerá 2,500 millones de pesos, aplicando 821 en Baja California, donde empieza la Patria, como dijera el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien había señalado momentos antes que la entidad recibía cada año a 56 mil mexicanos que abandonan sus lugares de origen en busca de oportunidades, y a 100 mil personas que son deportadas.
El jefe del Ejecutivo estatal explicó que para atender la problemática de Baja California, una entidad atípica, se realiza una estrategia basada en tres ejes: la coordinación con la Federación; la coordinación con los municipios y la promoción de las inversiones privadas y el empleo, tomando como base la participación social.
En el patio central del Centro de Gobierno, acompañada también de la coordinadora del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Paula Angélica Hernández Olmos; del subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero García; del delegado de la Sedesol, Marco Antonio Corona Bolaños, así como de funcionarios estatales y los presidentes de los cinco municipios bajacalifornianos, la titular de la Sedesol anunció también la incorporación de Rosarito y Tecate a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Al referirse al Fondo para la Frontera, explicó que “ustedes son los más afortunados, porque recibirán 821 millones de pesos que se ejercerán en tres programas: la incorporación de 56 mil familias a la tarjeta SINHambre, la construcción de 182 comedores comunitarios y un gran programa de Empleo Temporal.
Detalló que con la tarjeta del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre, las familias recibirán 638 pesos que podrán usar para adquirir 14 productos básicos en las tiendas Diconsa, lo que ayudará a mejorar su alimentación y su nutrición.
La funcionaria federal fue clara al decir que “pactamos un compromiso con el gobierno del estado, porque tenemos la instrucción precisa del presidente Enrique Peña Nieto de trabajar de manera conjunta, porque combatir el hambre y la pobreza sólo tiene un color y una bandera: México. Todos somos mexicanos y tenemos que trabajar unidos”, afirmó.
Durante el evento, Robles Berlanga tomó protesta a los integrantes de los Comités Comunitarios de Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate y Mexicali, al tiempo que recibió los certificados de cobertura universal del Programa Pensión para Adultos Mayores.
Al acto asistieron los presidentes municipales de Tijuana, Jorge Astiarzarán Orcí; de Ensenada, Gilberto Hirata Chico; de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa; de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, y de Tecate, César Moreno González de Castilla; el secretario de Gobierno de Baja California, Guillermo Trejo Dosal, y el secretario estatal de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, entre otros.