Trabajamos para transformar a México en una democracia incluyente y de resultados, afirma la titular de la Sedesol.
La Patria está por encima de ideologías y colores; su bandera es símbolo de unidad, asegura.
Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del 193 aniversario de la creación de la bandera.
Trabajamos para transformar a México en una Patria más justa, próspera e incluyente, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al encabezar la ceremonia del 193 Aniversario de la conmemoración del Día la Bandera, con la representación del presidente Enrique Peña Nieto.
Acompañada del gobernador Ángel Aguirre Rivero y el comandante de la IX Región Militar, Martín Cordero Luqueño, la titular de la Sedesol dijo que el 24 de febrero es ocasión para rendir homenaje a los próceres que ayudaron a construir la Patria, pero también para refrendar el compromiso del México al que aspiramos y merecemos: sin pobreza ni desigualdad.
En el asta monumental, ubicada en el cerro del Tehuehe, la titular de la Sedesol señaló que la belleza y el simbolismo de la bandera mexicana debe ser motivo para poner lo mejor de cada uno de nosotros; patriotismo, voluntad y compromiso en la construcción de una Patria más incluyente y democrática.
La titular de la Sedesol destacó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto trabaja para forjar una democracia de resultados, con pleno ejercicio de los derechos por parte de todos y cada uno de los mexicanos.
"Venimos a transformar y a mover a México, para que los mexicanos puedan tener condiciones de vida digna. Venimos a forjar una democracia de resultados, que haga realidad los derechos sociales de todos los mexicanos", enfatizó Robles Berlanga al destacar los alcances y avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
“Hoy, en todo el país, se trabaja con una estrategia incluyente para hacer efectivos los derechos a la alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda digna y cultura”, precisó.
Al señalar que se trabaja en 400 municipios en pobreza extrema alimentaria, indicó que el gobierno Federal busca hacer efectivos los derechos a la alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda digna y cultura, mediante una política social de nueva generación.
Conscientes de que “no puede haber unidad en una sociedad fracturada, con profundas desigualdades, estamos llegando con la Cruzada para llevar condiciones de bienestar”, dijo la titular de la Sedesol, al subrayar que el propósito del gobierno de la República es impulsar un México Incluyente, donde todos sus habitantes tengan acceso a un piso básico de derechos.
La funcionaria federal sostuvo que "México debe moverse hacia mejores condiciones de desarrollo económico, político y social, donde la pluralidad política no sea un obstáculo insalvable para lograrlo", como quedó demostrado con la aprobación de las reformas fiscal, hacendaria y de telecomunicaciones, entre otras.
Indicó que el Pacto con México, la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto y las fuerzas partidistas terminaron con el mito de que un gobierno sin mayoría está condenado a la parálisis y se restauró el valor del diálogo político.
"Por eso, hoy más que nunca tenemos que honrar a la bandera, porque uno de esos valores es la unidad. La Patria está por encima de colores e ideologías, y es la única manera de llevar a México a mejores condiciones de desarrollo y prosperidad”, concluyó la titular de la Sedesol.
En el 193 aniversario de la conmemoración del Día de la Bandera estuvieron el comandante de la VIII Región Naval, almirante José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la XXXV Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez; el secretario general de Gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo; la secretaria estatal de Educación, Silvia Romero Suárez; la magistrada presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín; la presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra, y el presidente municipal de Iguala de la Independencia, José Luis Abarca Velázquez