Egresados de la Ibero participarán en el proceso de dictaminación de los proyectos del Programa de Coinversión Social.
Con el objetivo de coadyuvar en la realización del proyecto “Voluntariado Egresados Ibero”, se firmó el Convenio de Concertación entre la Asociación de Egresados de la Universidad Iberoamericana (ASEUIA) y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
La presidenta de la ASEUIA, Esther Nissan Schoenfeld, explicó que uno de los objetivos más importantes para el alumnado y los egresados de la Universidad Iberoamericana es contribuir al desarrollo de la sociedad, por lo que la oportunidad de colaborar con el Indesol es invaluable, ya que ambas partes tienen objetivos comunes.
La titular del Indesol, María Angélica Luna Parra, señaló que la dependencia es una institución con compromiso social latente, que genera cada vez más confianza al impulsar los proyectos que realizan las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en beneficio de las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Expresó que es trascendente la oportunidad de trabajar con la Universidad Iberoamericana, pues la variedad de su oferta académica permite una diversificación de aportes, además de resaltó que con el trabajo voluntario se puede retribuir a la sociedad, en aquellas áreas de mayor urgencia de atención.
José Morales Orozco, rector de la Universidad Iberoamericana, asistió como testigo de honor y aplaudió que el Indesol y la ASEUIA sumen esfuerzos en beneficio de la sociedad, porque “el valor de la universidad se mide por lo que realizan sus egresados a largo plazo, su compromiso social y valores éticos”, y refrendó el apoyo para llevar a cabo los objetivos pactados.
El Convenio de Concertación ASEUIA-Indesol, fue firmado por María Amada Schmal y Peña, directora general adjunta de Promoción, Vinculación y Coinversión Social del Indesol, y Emma Patricia Solís Cámara Cano, vicepresidenta de ASEUIA, como testigas.
El proyecto Voluntariado Egresados Ibero tiene la finalidad de fortalecer y diversificar el padrón de dictaminadores del Indesol, así como realizar acciones de desarrollo social en apoyo a los actores sociales que participan en el Programa de Coinversión Social (PCS).