Fortalece el gobierno de la República la Estrategia de Apoyo Integral en Michoacán

Fortalece el gobierno de la República la Estrategia de Apoyo Integral en Michoacán

Fortalece el gobierno de la República la Estrategia de Apoyo Integral en Michoacán

Fortalece el gobierno de la República la Estrategia de Apoyo Integral en Michoacán

Atienden funcionarios federales diferentes municipios y comunidades en la entidad; Rosario Robles y Miguel Ángel Osorio Chong estuvieron en Los Reyes.
Firman Diconsa y gobierno del estado convenio para comprar 10 mil toneladas de maíz a productores michoacanos.
Diconsa abastecerá los alimentos para los comedores comunitarios que se instalarán en la entidad michoacana: Héctor Velasco Monroy.


Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, realizaron este martes una gira de trabajo por el estado de Michoacán, para fortalecer la estrategia de apoyo integral a la entidad, por parte del gobierno de la República, así como supervisar las acciones derivadas de la instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre e incentivar la participación social y el desarrollo comunitario.

Los funcionarios del gobierno de la República, recibidos por Fausto Vallejo Figueroa, gobernador de Michoacán; José Antonio Salas Valencia, presidente municipal de Los Reyes, y Víctor Manuel Silva Tejeda, delegado de la Sedesol en el estado, atestiguaron la firma del convenio entre Diconsa y el gobierno del estado para la compra de diez mil toneladas de maíz a pequeños productores agrícolas.

La compra, mencionó en su momento el director de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, se realiza a 3.20 pesos el kilogramo, para comercializarlo a 4.00 pesos al público, con lo que se beneficia al productor y al usuario final.

Además, dijo Velasco Monroy, en cumplimiento de la instrucción de la titular de la Sedesol, Diconsa abastece en tiempo y forma a los 63 comedores comunitarios que se han construido hasta el momento en la entidad, y hará lo mismo con el resto de los 400 comprometidos por el presidente Enrique Peña Nieto.

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo en su intervención que en el gobierno de la República se entiende muchas veces la desconfianza de cuando vienen los funcionarios públicos a decir se va a hacer esto, se va a hacer aquello y finalmente no se cumple.

“¿Qué estamos haciendo ahora para garantizar que esto se cumpla? Estamos formando los comités comunitarios para que sea la gente la que supervise; para que sean ustedes los que nos digan si realmente los programas y las acciones están bajando y si realmente están llegando a quienes verdaderamente lo necesitan”, agregó.

Momentos antes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los habitantes de Los Reyes decir si los programas que se están llevando a Michoacán realmente están sirviendo para salir de las condiciones en que se encuentran, por lo que recibió testimonios de agradecimiento por la estrategia integral de apoyo instrumentada por el gobierno de la República.

La titular de la Sedesol reiteró que en el combate a la pobreza no hay colores políticos, por lo que tenemos la obligación de llegar a donde la gente tiene pobreza y pobreza extrema, porque solamente tenemos una camiseta, que se llama México. Es la camiseta que nos hermana a todos, que nos abriga a todos.

Por eso, explicó, estamos trabajando ya en las comunidades indígenas de Los Reyes, con los programas sociales de techos y muros firmes, de fogones, de proyectos productivos, y de la creación “aquí en el municipio de Los Reyes, de once de los 400 comedores a los que se comprometió el presidente, pero no nada más estarán en la cabecera municipal, sino precisamente en las comunidades más pobres, para que nuestros niños y nuestras niñas tengan qué comer y las mujeres que están esperando bebés y las que están amamantando tengan una alimentación suficiente, nutritiva y estén en una mejor condición y calidad de vida”.

Pronto, agregó, “tendremos once comedores comunitarios y para eso estamos aquí mandatando a nuestro delegado Víctor Silva para que muy rápido se ponga a hacer las asambleas, a trabajar con ustedes y a tener los once comedores de Los Reyes”.

La funcionaria federal señaló que también se ha trabajado muy fuerte con Liconsa, que pasó de dos mil a más de cinco mil beneficiarios en este municipio, y ver “que las mujeres no sólo están sacando adelante a su familia, a su hogar, sino que están pidiendo ser productivas”.

Ya no quieren vivir de dádivas o de subsidios; quieren opciones y oportunidades para trabajar, agregó. “Por eso estamos apoyando el proyecto de La Ciénega, donde las mujeres están haciendo su propia empresa social, demostrando que la mejor manera de combatir la pobreza es produciendo y generando un ingreso”.

Mencionó a las mujeres que “vamos a seguirlas apoyándolas, al igual que a todas aquellas mujeres que se organicen de manera productiva para poder fortalecer sus proyectos y puedan ser el sostén de su hogar”.

Tras su estancia en Los Reyes, el secretario de Gobernación viajó a Apatzingán para integrar a los representantes de las comunidades en la estrategia de apoyo a Michoacán, en tanto que la titular de la Sedesol se trasladó a Ciudad Hidalgo para tomar protesta a los integrantes de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y entregar apoyos a los derechohabientes de los programas sociales de la dependencia.

  Descarga esta información en formato PDF