Los productores sociales son prioritarios para el gobierno federal: Sedesol

Los productores sociales son prioritarios para el gobierno federal: Sedesol

Los productores sociales son prioritarios para el gobierno federal: Sedesol

Diconsa comprará 12 mil toneladas de frijol a pequeños agricultores zacatecanos, anunció la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
Queremos que los productores sociales mejoren su ingreso y la calidad de vida de sus familias, afirmó.
La titular de la Sedesol tomó protesta a los integrantes de 308 Comités Comunitarios y a promotores voluntarios del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo.

En apoyo de los pequeños productores agrícolas de Zacatecas, Diconsa comprará 12 mil toneladas de frijol que se distribuirán en las tiendas de la Distribuidora en el sur y centro del país, anunció la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al reunirse con campesinos, comités comunitarios y promotores voluntarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

En la localidad de Plateros, perteneciente al municipio de Fresnillo, la titular de la Sedesol afirmó que el campo, tanto tiempo olvidado, hoy debe ser parte fundamental del desarrollo nacional, para que los campesinos tengan oportunidades de desarrollo y mejores ingresos, a fin de que sus familias vivan con dignidad del cultivo de la tierra.

Acompañada por el gobernador Miguel Alonso Reyes y el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, la funcionaria federal enfatizó que la única manera de combatir la pobreza es generando ingresos y alternativas de desarrollo, que permitan a los mexicanos vivir dignamente y con pleno ejercicio de sus derechos.

"La mejor forma de combatir la pobreza es que el país crezca y genere empleos bien pagados, para que los mexicanos tengan mejores oportunidades; que el campo, tanto tiempo olvidado, hoy pueda ser fundamental en el desarrollo nacional, al apoyar a los productores sociales, generadores de la mayoría de los alimentos del país", enfatizó.

Durante un encuentro con campesinos, integrantes de los 308 Comités Comunitarios y promotores voluntarios del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la responsable de la política social en el país aseguró que las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto hoy son una realidad y protegen a los que menos tienen.

Al atestiguar la firma del convenio entre Diconsa y el gobierno del estado, por medio del cual la empresa paraestatal se compromete a adquirir 12 mil toneladas de frijol zacatecano, el cual será distribuido a los estados de México, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, San Luis Potosí, Guerrero y Campeche, la titular de la Sedesol sostuvo que en la lucha contra el hambre no hay distingos partidistas, porque está por delante la bandera de México.

Héctor Velasco Monroy explicó que, con el convenio, Diconsa apoya a los pequeños productores locales, afectados en sus ingresos por la sobreproducción y abaratamiento del grano, por lo que "informamos que las primeras tres mil toneladas de frijol se comprarán a 11.50 pesos, precio que está tres pesos arriba del mercado.

El director de Diconsa informó que con las compras a los pequeños productores se combaten la especulación y el coyotaje en beneficio del productor y del consumidor final, ya que en los anaqueles de las tiendas Diconsa el frijol se vende a 13.50 pesos el kilogramo, contra los 28 pesos que cuesta en otros lados.

Al término del evento, la secretaria Robles Berlanga y el gobernador Miguel Alonso Reyes dieron el banderazo de salida a los primeros camiones de Diconsa que partieron con destino a los estados de México, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, San Luis Potosí, Guerrero y Campeche, donde el frijol zacatecano tiene gran demanda.

Antes de salir de la localidad de Plateros, santuario del Santo Niño de Atocha y tierra de mineros, la secretaria Robles Berlanga dialogó con algunas de las promotoras de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a quienes pidió poner toda su pasión para seguir avanzando en el combate contra el hambre.

"Actúen con convicción, pasión y compromiso, llevando la voz de sus comunidades y garantizando que se cumplan los objetivos contra el hambre y la desigualdad; sé que puedo confiar en ustedes, mujeres entusiastas de Zacatecas", concluyó.

Acompañaron a la secretaria de Desarrollo Social el presidente municipal de Fresnillo, Benjamín Medrano; el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy; el coordinador de delegaciones de la Sedesol, Pedro de León Mojarro; el delegado de la Sedesol, Jorge Luis Rincón, así como el secretario estatal de Desarrollo Social, José María González Nava.

  Descarga esta información en formato PDF