Con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, publica el "Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2015" de las entidades federativas, municipios del país y demarcaciones territoriales del Distrito Federal.
Dicho documento presenta para el caso de las entidades federativas información relativa a 65 indicadores aproximadamente (y más de 250 cifras, siempre y cuando la información se encuentre disponible, para cada entidad) relacionados con las condiciones de vida de la población, agrupados en ocho categorías: I) Información estatal; II) Principales áreas de coberturas del FAIS; III) Otras áreas geográficas de la entidad federativa; IV) Indicadores de carencia social asociados a la Medición Multidimensional de la Pobreza 2012; V) Indicadores sociales y demográficos de la entidad federativa; VI) Indicadores de vivienda en principales áreas de cobertura; VII) Inversión planificada con el FAIS por tipo de incidencia e VIII) Infraestructura educativa.
Para el caso de los municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal se presenta información relativa a 60 indicadores aproximadamente relacionados con las condiciones de vida de la población también agrupados en ocho secciones: I) Información municipal; II) Principales áreas de cobertura del FAIS; III) Otras áreas geográficas del municipio; IV) Indicadores de carencia sociales asociados a la Medición de la Pobreza Multidimensional 2010; V) Indicadores sociales y demográficos del municipio; VI) Indicadores de vivienda en principales áreas de cobertura del FAIS; VII) Proyectos planificados con el FISMDF por tipo de incidencia; VIII) infraestructura educativa.
El informe presenta información adicional a la reportada en 2014 con el objeto de mejorar la planeación en el uso de los recursos, así como la identificación de prioridades, proporcionando datos al mayor nivel de desagregación posible.
Los resultados del ejercicio se presentan para los 2,457 municipios y demarcaciones territoriales existentes, así como para las 32 entidades federativas del país.
Nota técnica 2014:
De acuerdo al CONEVAL, las estimaciones municipales de pobreza 2010 han sido ajustadas a la información reportada a nivel estatal en julio de 2011. Pueden variar ligeramente debido a valores faltantes en el MCS-ENIGH 2010. Por lo anterior, los totales poblacionales que se presentan en la sección I, y que provienen del Censo de Población y Vivienda 2010, y la sección II, cuyos datos se refieren a la medición de pobreza 2010, pueden no coincidir exactamente.
Ver Informe por Entidades Federativas