Título
|
Resumen
|
Fecha
|
---|---|---|
![]() Sedesol refuerza reglas de gasto: Rosario Robles
|
Afirmó que este año habrá un control más estricto de los fondos para obra social; adelantó que para el 31 de enero estará listo el catálogo de acciones aptas para cada municipio.
(Excelsior, Redacción, Sección: Nacional) |
2014/01/14
|
![]() Cruzada ejercerá $200,000 millones
|
La titular de la Sedesol, Rosario Robles, afirmó que la Cruzada Nacional contra el Hambre ejercerá este año un presupuesto histórico de 200,000 millones de pesos, monto que estará sujeto a la transparencia; este dinero para combatir la pobreza se debe a la concurrencia de 70 programas federales y tan sólo la Sedesol aportará 80,000 millones de pesos. De gira por Oaxaca, donde participó en el primer taller de capacitación para la utilización de recursos del Ramo 33, Rosario Robles refirió que se hicieron cambios a la Ley de Coordinación Fiscal para evitar la discrecionalidad y transparentar el uso de los recursos en los municipios en los que opera la estrategia federal antipobreza. "Hemos publicado los criterios y las fórmulas a partir de las cuales cada entidad tendrá que distribuir el dinero en sus municipios. Aquí no hay manejos discrecionales, se trata de una fórmula que se aplica y establece con toda claridad y transparencia los recursos que corresponden a cada municipio", declaró. Asimismo, Robles Berlanga anunció que propondrá que la Cruzada Nacional opere en más municipios, no sólo en los 400 que seleccionó el gobierno.
(Milenio, Óscar Rodríguez, Pág. 10, Sección: Política) |
2014/01/14
|
![]() Modernizan tiendas que surten alimentos
|
Diconsa abrió nuevas sucursales, creó tiendas móviles y modernizó las existentes en estados con altos índices de pobreza alimentaria, como Oaxaca, donde se beneficiará a 560 mil habitantes que carecen de lugares de abasto, afirmó Héctor Velasco Monroy, Director general de la paraestatal. Señaló que estos trabajos forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que cubre ciento por ciento los 133 municipios oaxaqueños incluidos en el programa. Velasco Monroy explicó que, sin descuidar el Programa de Abasto Rural, se atendió el suministro de alimentos para 19 mil derechohabientes que tienen acceso a la tarjeta de Apoyo Alimentario SINHambre.
(Milenio Diario, Blanca Valadez, Pág. 12, Sección: Política) |
2014/01/13
|