Se transforma Oportunidades para mejorar la atención a la población en pobreza

Destacan 10 cambios importantes que se alinean con el México Incluyente que plantea el Gobierno de la República.
El Programa federal contempla modelos de educación no escolarizada; corresponsabilidades con visión comunitaria y la incorporación de un apoyo con carácter productivo.


La Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades ha realizado acciones dirigidas a mejorar la atención a las familias beneficiarias, acercando nuevos apoyos y servicios que favorecen el desarrollo de capacidades y contribuyen a romper el ciclo intergeneracional de la pobreza.

Desde los primeros días de su Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto impulsó cambios con una visión integral para garantizar a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad, el bienestar social que le permita vivir con dignidad, igualdad y en pleno ejercicio de sus derechos humanos y sociales.

En este contexto, la Coordinación Nacional se centró en un proceso de revisión para crecer, ampliar y fortalecer la operación del Programa de Desarrollo Humano, por lo que como resultado del esfuerzo, Oportunidades se transformó y registra ya una renovación que se alinea con el México Incluyente que plantea el gobierno de la República.

Entre los cambios realizados durante 2013, destacan:

Adicionalmente, y como parte del rediseño de Oportunidades, la Coordinación Nacional del Programa trabaja en los siguientes pasos:

  Descarga esta información en formato PDF