Atiende a 6.4 millones de beneficiarios en el país, de los cuales 700 mil viven en los municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Fue inaugurado el Centro de Acopio Lechero de Liconsa en esta comunidad mixteca de alta marginación.
Liconsa trabaja con sentido social y compromiso con quienes se encuentran en pobreza extrema y carencia alimentaria.
Con un alto sentido social y el compromiso de incidir de manera importante en la nutrición de las familias en pobreza extrema alimentaria, Liconsa ha atendido este año 6 millones 463 mil 39 personas en la República Mexicana, tanto en el ámbito urbano como rural, de las cuales 700 mil radican en los municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Liconsa tiene 8 mil 885 puntos de venta, donde la leche se expende al precio preferencial de 4.50 pesos el litro, lo que representa un ahorro de casi 12 pesos con relación a las marcas existentes en el mercado.
La empresa sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), encargada del Programa de Abasto Social de Leche, ha recuperado su sentido social, ya que con las modificaciones a sus reglas de operación llega por primera vez a comunidades rurales e indígenas con el producto, por ser ahí donde se requieren y necesitan los nutrimentos para niñas, niños, mujeres embarazada y adultos mayores.
Además de llevar el producto a los derechohabientes, en 2013 Liconsa ha adquirido 700 millones de litros de leche a 11 mil pequeños y medianos productores, mediante una inversión de 4,106 millones 668 mil 700 pesos.
Así lo dio a conocer hoy el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, durante la inauguración del Centro de Acopio Lechero en Villa de Tututepec, Oaxaca, comunidad mixteca de alta marginación, en el Distrito de Juquila.
Ramírez Puga señaló que el desafío para 2014 será potencializar la compra de leche a los productores mexicanos, lo que conlleva la necesidad de abrir nuevos centros de acopio, estratégicamente distribuidos para atender la demanda de la población.
El funcionario federal explicó que se han instalado recientemente 543 nuevas lecherías, de las cuales más de 450 se encuentran en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, los tres estados con mayor número de municipios considerados en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
En 2014, en el marco de la Cruzada, continuó, Liconsa potencializará el padrón de derechohabientes en zonas rurales con el propósito de llevar mejor alimentación y una vida más digna a quienes se encuentran en pobreza extrema alimentaria.
El director general de Liconsa mencionó que los más de cinco mil trabajadores de la paraestatal han asumido como propio el reto de la Cruzada, por lo que redoblarán esfuerzos para que sus acciones impacten los indicadores de alimentación y nutrición en la próxima evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).