Más de 350 jóvenes guanajuatenses participarán como brigadistas y colaborarán en 4,600 Comités Comunitarios en nueve municipios.
Más de 350 jóvenes brigadistas que participarán en los 4 mil 600 comités comunitarios establecidos en los nueve municipios guanajuatenses que atiende la Cruzada Nacional Contra el Hambre rindieron protesta en el auditorio de la Universidad de Guanajuato.
Con la representación de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, la delegada de la Sedesol, Claudia Navarrete Aldaco, dijo a los jóvenes que “son la inspiración del compromiso que el presidente Enrique Peña Nieto tiene con los mexicanos, de acercar las oportunidades de desarrollo y crecimiento para que los guanajuatenses logren una mejor calidad de vida”.
Los brigadistas se reunirán con los Comités Comunitarios para ayudarlos a identificar las necesidades primordiales de los municipios, a fin de focalizar los apoyos de los programas sociales de las dependencias federales que participan en la Cruzada, en estrecha colaboración con los gobiernos estatal y municipal.
Los brigadistas son, a partir de hoy, el enlace de la sociedad con la Cruzada, con el objetivo primordial de sacar del rezago social y la pobreza alimentaria a los habitantes de las comunidades que visitarán, a través del establecimiento de un piso básico en educación, salud, alimentación y vivienda, en beneficio de más de 494 mil guanajuatenses.