Cumple la Secretaría de Desarrollo Social al instrumentar el Programa de Empleo Temporal Inmediato en apoyo a las familias afectadas por contingencias climatológicas.
Hasta el momento, la dependencia federal ha pagado jornales del PETI en Sinaloa, Zacatecas, Chiapas y Nayarit.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pagó los jornales correspondientes a la instrumentación del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) a familias afectadas por lluvias en los estados de Zacatecas, Sinaloa y Nayarit, como contraprestación por la limpieza de las calles y viviendas.
En el estado de Sinaloa, el PETI generó un ingreso temporal a 1,800 familias en los municipios de Culiacán, Navolato, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia y El Rosario, por lo que recibieron el pago de dos jornales diarios por diez días, equivalentes a 1,220 pesos, por colaborar en la limpieza de sus domicilios invadidos por el agua.
El delegado de la Sedesol en Sinaloa, José Regino López Acosta, entregó también, en nombre de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, 1.4 millones de pesos a los habitantes de la Sindicatura de Altata, en Navolato, quienes sufrieron los embates del huracán “Manuel”.
En Zacatecas, el delegado de la Sedesol entregó 60 cheques de 1,220 pesos a beneficiarios del PETI en la localidad de Ciénega de Mariana por la limpieza de las calles de su localidad y de sus viviendas, además de que junto con los demás delegados federales distribuyó despensas a 60 familias.
En Nayarit, 1,280 familias de los municipios de Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Tuxpan y Santiago Ixcuintla recibieron el pago por la limpieza realizada en sus hogares, beneficio que fue posible luego de que la Delegación de Sedesol aplicara el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI).
El Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) se enfocado a dar una respuesta inmediata a familias afectadas en sus ingresos por emergencias. En este caso, las contingencias fueron asociadas a las lluvias en Baja California Sur; Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, entre otras